1478 resultados
-
Presentan clones de álamos y sauces seleccionados para la Patagonia
La Estación Agroforestal del INTA Esquel –Chubut– inscribió tres cultivares de sauce y cuatro de álamos. Adaptados a las condiciones agroecológicas del sur de la Patagonia argentina, los siete clones se destacan por la resistencia a las condiciones ambientales de la región, el crecimiento y la aptitud para ser usados en cortinas rompevientos, además de otros usos como madera y mimbre. ... -
Alianza interinstitucional por la sustentabilidad
Aapresid, CREA, INTA y FAUBA firmaron un convenio para la creación de RedES, una Red de Estudio de Sistemas que busca generar y difundir conocimientos sobre la sustentabilidad agrícola. Esta semana se lanzó la primera acción: una encuesta abierta a productores. ... -
Aplican tecnología para obtener líneas de trigo más competitivos
Investigadores del INTA Paraná –Entre Ríos– trabajan en la puesta a punto de la técnica de doble haploides para obtener nuevas líneas puras del cereal. Su aplicación permitirá ahorrar tiempo y reducir costos. ... -
El INTA promueve las buenas prácticas en humedales
En el marco de un tema candente que desafía a la sociedad en una discusión legislativa, alcanzar un balance entre producción y conservación en estos ecosistemas que se estiman que abarcan más de 30 millones de hectáreas del país, resulta primordial. El INTA ocupa un rol central en el aporte de conocimiento técnico y científico para una adecuada gestión del territorio. ... -
Cítricos: cómo reducir el impacto de la falta de agua
En un escenario marcado por el déficit de precipitaciones, especialistas del INTA Bella Vista brindan recomendaciones para minimizar el impacto en el rendimiento. Riego, control de malezas y nutricional, entre los puntos más relevantes. ... -
Garrapata bovina: detectan resistencia a la ivermectina
Investigadores del INTA, de la Universidad Nacional del Litoral y del Instituto de Pesquisas Veterinárias Desidério Finamor –Brasil– confirmaron diferentes niveles de resistencia a este antiparasitario en establecimientos ganaderos de la Argentina. Advierten sobre la importancia del uso adecuado del producto para preservar su funcionalidad. ... -
Yerba, aceite y dulces: los productos más vendidos en Alma Rural
La fidelidad de los compradores del almacén del INTA sigue intacta después de tres años en el Mercado del Patio en Rosario, Santa Fe. Aún en tiempos de pandemia, la demanda de productos regionales, orgánicos y artesanales crece de manera sostenida. Tendencias, objetivos y estrategias de comercialización para un sector en auge. ... -
Salud Animal
La Salud Animal en INTA hace referencia al desarrollo de tecnologías que permitan la identificación y control de las enfermedades en animales, a partir de métodos de diagnóstico, tecnologías de tratamiento y prevención como vacunas, con el fin de optimiza ... -
Una Salud
Una Salud (One Health en inglés) es definido por la Organización Mundial de la Salud como un enfoque dirigido a la colaboración en múltiples niveles del Estado para alcanzar los mejores resultados posibles de política pública en salud. El Grupo de Trabaj ... -
Tecnologías de semillas
La optimización de la producción se inicia con una buena genética y mejoramiento de variedades resistentes a plagas y enfermedades, para proteger el cultivo durante su ciclo de crecimiento. La clave es cómo incorporamos las distintas tecnologías en el tra ... -
Bioinsumos
Cientos de microorganismos benéficos pueden contribuir al control biológico de plagas de plantas o animales, o incluso a mejorar la productividad de los cultivos a través de su incorporación en suelos y partes de la planta como los bioinoculantes. En este ... -
Tecnologías de Precisión
La Agricultura y Ganadería de precisión permite actuar en tiempo real, obteniendo datos sobre requerimientos de nutrientes para los animales, así como para los cultivos, fertilizar con dosis ajustadas a los análisis del suelo, cosechar según el rendimient ... -
Tecnologías de alimentos
La calidad, inocuidad y trazabilidad en los productos alimenticios y sus procesos son requerimientos indispensables para los consumidores. El desarrollo de nuevos alimentos, bioactivos, herramientas de detección y procesos son útiles en la nutrición y la ... -
Algoritmos de prescripción nitrogenada variable para trigo
Grupo de trabajo Ricardo Melchiori Agricultura de Precisión Grupo Recursos Naturales INTA EEA PARANA Centro Regional Entre Ríos Sobre la tecnología El Modelo de Fertilización Variable de Nitrógeno en Trigo que desarrolló y ensayó el INTA, se basa en la de ... -
Producción de leche hipoalergénica
Grupo de trabajo Nicolás Mucci Germán Kaiser EEA Balcarce Centro Regional Buenos Aires Sur Sobre la tecnología El objetivo final de este desarrollo es obtener animales que no tengan la capacidad de sintetizar la proteína beta-lactoglobulina y por lo tanto ...