Se encontraron 1188 resultados
-
Películas para reflexionar sobre las violencias de género
Se trata de una selección de 15 títulos integrada por largometrajes, cortos y series que forman parte de la campaña nacional “Argentina unida contra las violencias de género“. Gratis, en CINE.AR PLAY. ... -
Leonardo Henrichsen, el camarógrafo que documentó su muerte
El 29 de junio de 1973, durante la sublevación militar conocida como El Tanquetazo, que anticipara el derrocamiento de Salvador Allende, el camarógrafo argentino registró el momento en que un militar le disparaba y causaba la muerte. Desde 1989, por resolución del Congreso Nacional, esta fecha conmemora el Día del Camarógrafo y de la Camarógrafa Argentina. ... -
Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+: “Reina de corazones” en las Casas del Bicentenario
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Ministerio de Cultura invita a ver la proyección del documental dirigido por Guillermo Bergandi en las Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario de todo el país con entrada libre y gratuita. ... -
Un encuentro con la literatura en "La Muralla y los libros" por Radio Nacional
La escritora María Sonia Cristoff presenta su última novela en el programa radial que produce la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno" (BNMM). ... -
Charla abierta con “Chiqui” González: Infancias y Ambiente, en el Centro Cultural Kirchner
Un encuentro para reflexionar sobre las consecuencias de la pandemia en la gestión cultural pública, que también se transmite en vivo el jueves 30 de junio a las 18 h por el canal de YouTube del Ministerio de Cultura. ... -
Juan Carlos Distéfano: la escultura como memoria de la historia
A poco de inaugurarse la muestra "Juan Carlos Distéfano. La memoria residual" en el Museo Nacional de Bellas Artes, su curadora María Teresa Constantin nos cuenta acerca de los estudios y las esculturas que se presentan, de uno de los grandes escultores argentinos. ... -
Se publicó el Segundo Informe del Observatorio de la Música Argentina del INAMU
La publicación devela la situación actual de las y los músicos, a la vez que permite proponer políticas, leyes y conquistas que mejoren las condiciones en las que se hace música en la Argentina. ... -
El Coro Nacional de Jóvenes reconvertido en Coro Nacional de Música Argentina
La directora nacional de Organismos Estables, Mariela Bolatti, brinda los detalles que llevaron al cambio de denominación del organismo. ... -
Ignacio Villagrán: "Es importante federalizar el conocimiento sobre China en nuestro país"
Entrevistamos al curador de la muestra Entramar la Nación que se puede visitar en el Museo Histórico del Norte de Salta, donde hay piezas de la colección del Museo de la Historia del Traje, del Museo Nacional de Arte Oriental y préstamos de la Embajada de la República Popular China. ... -
Llega la Fiesta Provincial del Teatro de la Provincia de Buenos Aires
Luego de la finalización de las 14 Fiestas Regionales de Teatro Independiente, se seleccionaron veinte obras de las diferentes regiones bonaerenses, que competirán para representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro. ... -
La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos y Franco Luciani juntos en el Centro Cultural Kirchner
Un concierto gratuito especial, de música sinfónica para Banda, enmarcado en la celebración del 75°aniversario del organismo. ... -
Educadora, periodista, escritora, traductora y feminista: Juana Manso
Nació el 26 de junio de 1819. A 203 años de su nacimiento recordamos los aportes de Juana Manso a la educación, la política y la lucha por la igualdad de género. ... -
Celebramos los 100 años del nacimiento de Rodolfo Kusch
Con una transmisión en vivo desde Maimará, Jujuy, el Centro Cultura Kirchner celebra el natalicio del pensador argentino, que nos sigue interpelando con sus ideas acerca de la América profunda. Conocé quién fue Rodolfo Kusch. ... -
Ernesto Sabato: "Las modas son legítimas en las cosas menores, como el vestido. En el pensamiento y en el arte son abominables"
A 111 años de su nacimiento, un repaso por la vida y obra de quien fuera considerado internacionalmente uno de los intelectuales más destacados de la Argentina. ... -
Un museo para conocer y compartir
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) propone diversos recorridos para estudiantes de todas las edades, desde nivel inicial, pasando por la primaria, secundaria, los terciarios y universitarios. ...