Presidencia de la Nación

Vacunarse contra la fiebre amarilla

Turnos online y requisitos para acceder a la vacuna contra la fiebre amarilla.

Gratuito Con turno Semipresencial hogar y familia salud

Requisitos generales para acceder a la vacuna contra la fiebre amarilla y cómo sacar el turnos online.

La vacuna contra la fiebre amarilla es la manera más efectiva de prevenir su transmisión.
Encontrá el vacunatorio más cercano a tu domicilio.

Recordá que:

La vacuna debe aplicarse preferentemente 10 días antes de la fecha de viaje y una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.

La vacuna de fiebre amarilla se puede coadministrar junto con el resto de las vacunas del calendario nacional y con la vacuna contra la COVID-19.

¿A quién está dirigido?

Se recomienda la vacunación de viajeros si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, 10 días antes de la fecha del viaje.

Una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.

Algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional.

¿Qué necesito?

DNI o pasaporte

Certificado médico: los casos incluidos dentro de los grupos que deben tener precaución frente a la vacuna deben presentar una  orden médica para poder recibir la vacuna.

Carnet de vacunación para que el personal de salud pueda chequear si tenés las 2 dosis de la vacuna contra el sarampión y la rubeola. En caso de requerir completar esquema es importante que te la apliques junto con la vacuna contra la fiebre amarilla.

¿Cómo hago?

1

Sacá turno en línea.

Si sos extranjero sacá turno con tu pasaporte.

2

Presentate con la documentación requerida en la sede. Consultá el listado completo de vacunatorios

La vacuna contra la fiebre amarilla en contexto de viaje debe ser registrada en el Certificado Internacional de Vacunación. Esta vacuna y su certificado son válidos durante toda la vida.

Es Importante que el carnet unificado de vacunas y el certificado internacional:
- Lo guardes en un lugar seguro.
- Guardá una fotocopia o foto de la última versión, por si lo perdés.
- Verificá que el profesional de la salud registre cada vacuna recibida.

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito

Vigencia


La vacuna es de una sola dosis y dura para toda vida.



Scroll hacia arriba