Presidencia de la Nación

Solicitar PICT 2023

Para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias).

En linea

CONVOCATORIA ABIERTA

Fecha de apertura: 27/12/2023. Fecha de cierre:27/03/2023. PRIMERA PRÓRROGA: Último día para editar el proyecto el 24/04/2024 a las 13 h; Último día para adjuntar la constancia avalada: 8/05/2024 a las 13 h. NUEVA PRÓRROGA: Último día para editar el proyecto el 31/07/2024 a las 13 h; Último día para adjuntar la constancia: 14/08/2024 a las 13 h.

CATEGORÍAS

En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías:

  • TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento.
  • RAÍCES: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento que incluyan en el Grupo Responsable (GR) al menos un investigador/a argentino/a radicado/a en el exterior.
TIPOS DE PROYECTOS
  • Investigador/a Inicial
  • Grupo de Reciente Formación Tramo I
  • Grupo de Reciente Formación Tramo II
  • Equipo de Trabajo
  • Investigador/a Trayectoria Consolidada
DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS

La duración de los proyectos será de 2 años para los Investigadores Iniciales y Grupos de Reciente Formación Tramo I y de 4 años para los Grupos de Reciente Formación Tramo II, Equipos de Trabajo y proyectos presentados por IR con Trayectoria Consolidada.

Los proyectos de Equipos de Trabajo, Grupos de Reciente Formación Tramo II y Equipos de Trabajo Trayectoria Consolidada de 4 años de duración, podrán solicitar 1 beca por proyecto.
La solicitud de beca deberá ser indicada en el formulario de carga del proyecto, pero los montos de estas NO deben ser incluidos en el presupuesto.

Los montos máximos totales y por año de los subsidios a solicitar son los que figuran en el cuadro de las Bases PICT 2023.

¿A quién está dirigido?

A investigadores/as radicados/as en instituciones públicas o privadas sin fines de lucro dedicadas a la investigacióna científica-tecnológica (Instituciones Beneficiarias).

¿Qué necesito?

Todos los integrantes tienen que estar registrados como usuarios en las siguientes 2 bases de datos y tener todos los datos actualizados:

  • CVar (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico). Por consultas relacionadas a CVar dirigirse a: [email protected] / [email protected]
  • AGENCIAR (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i) . NOTA: El Investigador Responsable o cualquier persona registrada en Agenciar puede iniciar la carga de un nuevo proyecto, pero solamente los/ Investigadores Responsables pueden completar la edición y envío de dichos proyectos.Por consultas relacionadas a CVar dirigirse a: [email protected] / [email protected]

Presentar el proyecto dentro dentro de las Áreas Temáticas establecidas en el Sistema de Evaluación de Proyectos Científicos y Tecnológicos. Más información en las Bases

¿Cómo hago?

1

Creá tu proyecto en Agenciar y completá toda la información solicitada. Ver tutoriales sobre Agenciar. Ingresar con sus datos de AFIP, ANSES, RENAPER o Mi Argentina. Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]

2

Adjunta la descripción técnica (No adjuntar más de un archivo como Descripción Técnica. Para su confección puede consultar Descripción Técnica.

3

Genera la constancia presionando el botón “Generar constancia”. Para más información podés ver video tutorial Generar constacia o ver la página 38 del instructivo. ATENCIÓN: una vez cerrada la edición y generada la CONSTANCIA no podrá volver a abrirse. Comprobar que todos los datos estén correctos y que todos los integrantes hayan aceptado la invitación y actualizado su información curricular. Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]

4

Carga la constancia avalada por la institución en la sección "Mis proyectos". La firma puede ser a través del sistema GDE, firma digital o firma ológrafa. Cada Institución Beneficiaria definirá los mecanismos para el aval de las presentaciones. Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]

5

Enviar el proyecto haciendo clic en la flechita verde (ver instructivo página 38. Para más información podés ver el video Presentar proyecto. Por consultas por problemas relacionados a la plataforma Agenciar dirigirse a: [email protected]




Descargas

Bases PICT 2023 (728.1 Kb)

  Descargar archivo

Instructivo Agenciar PICT 2023 (3.3 Mb)

  Descargar archivo

Resolución 484/2023 (663.5 Kb)

  Descargar archivo

Criterios de Investigador Formado Activo (363.8 Kb)

  Descargar archivo

Guía de impacto ITC Pict 2023 (652.8 Kb)

  Descargar archivo

Modelo Descripción Técnica PICT 2023 (327.5 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba