Presidencia de la Nación

Solicitar la Asignación por Embarazo para Protección Social

ANSES paga la Asignación por Embarazo para acompañar a las personas gestantes que más lo necesitan, durante todo su embarazo

Gratuito Con turno Presencial beneficios sociales hogar y familia

En el marco del Plan 1000 días, se implementó el Complemento Leche con el objetivo de asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las personas gestantes durante el embarazo, así como para sus hijas e hijos, hasta el mes que cumplen los 3 años.

¿A quién está dirigido?

  • Personas gestantes desocupadas.
  • Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo).
  • Monotributistas sociales.
  • Trabajadoras de casas particulares registradas.
  • Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo.

Tené en cuenta

Esta asignación se liquidará solamente a la titular y se abonará una sola asignación, aunque se tratase de un embarazo múltiple.

Si la persona embarazada es menor de 18 años, tiene que designar un representante para cobrar la asignación: madre, padre o tutor/a.

¿Qué necesito?

Tener un embarazo de 12 semanas o más.

Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.

Constancia de inscripción en el Programa SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).

Formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social
El rubro 1 debe estar completado y firmado por vos y el rubro 2 te lo llena la/el médica/o. Si ya contás con un certificado médico no necesitás completar el rubro 2.

Lugar de cobro.
Para dar de alta o modificar uno existente tenés que completar el formulario PS.2.72.

Recordá que tenés hasta 12 meses desde la finalización de tu embarazo para hacer el trámite y cobrar el 20% acumulado.
Completá el Formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social en los rubros 1 y 3 y pedí un turno para realizar el trámite en una oficina de ANSES.

¿Cómo hago?

1

Ingresá a mi ANSES y revisá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados. Si no están actualizados, presentá las partidas de nacimiento de tus hijas e hijos, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar en la oficina de ANSES sin turno.

2

Completá el formulario de [Solicitud Asignación por Embarazo](blank:#https://www.anses.gob.ar/formulario/ps-267-solicitud-asignacion-por-embarazo].
Recordá que si estás desocupada o tenés ingresos informales tenés que presentar la constancia de inscripción al Programa SUMAR.

3

Solicitá un turno en ANSES para hacer este trámite de forma presencial en una oficina.

4

Prensentate el día del turno con la documentación requerida.

Los montos de la Asignación por Embarazo aumentan cada tres meses por la Ley de Movilidad. Consultá los montos actualizados.

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito



Scroll hacia arriba