Presidencia de la Nación

Relevamiento de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial en Argentina

Si sos integrante de una comunidad, un grupo portador, profesional de una institución, o una persona interesada en la salvaguardia de un elemento del patrimonio vivo presente en territorio argentino, te invitamos a utilizar esta herramienta de identificación y difusión.

Gratuito

El concepto de patrimonio cultural inmaterial se institucionalizó en 2003 cuando la UNESCO aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que es un acuerdo internacional para la gestión y protección integral por parte de los Estados Nacionales. Dicho acuerdo fue aprobado por la República Argentina mediante la Ley 26.118

¿Qué forma parte del patrimonio cultural inmaterial?

Las prácticas, técnicas, saberes, conocimientos, maneras de hacer, nombrar, producir, transmitir y celebrar. Los mitos, rituales y creencias, las medicinas, las músicas, danzas, juegos, relatos y tradiciones que han pasado de generación en generación, que forman parte de la identidad cultural de una comunidad o grupo, que se continúan practicando hoy y que son transmitidas a las siguientes generaciones para reforzar su sentido de pertenencia.

Por ello, y en el marco de la aplicación de la Convención UNESCO 2003, la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales impulsa la identificación, a través del relevamiento, de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial que sean compatibles con los instrumentos internacionales vigentes en materia de derechos humanos, de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.

¿A quién está dirigido?

El relevamiento es una acción permanente y abierta a toda institución, comunidad o persona involucrada con la temática e interesada en la salvaguardia de estas manifestaciones culturales presentes en territorio argentino.

¿Qué necesito?

Seleccioná la manifestación cultural inmaterial a identificar, en la que participás o estás en contacto con sus practicantes / referentes / portadores.

Descargá y completá el formulario de relevamiento. Si querés identificar más de una manifestación, usá un formulario para cada una.

Acordate de firmar y aclarar tu nombre, y agregar copia del DNI.

Si estás completando el formulario en nombre de un grupo/comunidad/asociación u otra forma de entidad colectiva, agregá la conformidad de los integrantes.

¿Cómo hago?

1

Completá el formulario digitalmente o de puño y letra.

2

Cuando completes todos los apartados del formulario, enviá la documentación por correo electrónico a [email protected]

Consultas:
Área de Patrimonio Cultural Inmaterial
Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales
Correo electrónico: [email protected]

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito

Información complementaria

Podés conocer las más de cincuenta manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial relevadas hasta la fecha en territorio argentino a través del siguiente enlace

Se encuentra disponible el cuestionario de monitoreo del impacto de la pandemia de covid-19 en las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial en territorio argentino.
Los interesados e interesadas pueden descargar, completar y enviar el cuestionario a [email protected], o completarlo en línea desde aquí




Descargas

Formulario para completar en PC (514.4 Kb)

  Descargar archivo

Formulario para completar manualmente (1.8 Mb)

  Descargar archivo

Preguntas frecuentes (31.7 Kb)

  Descargar archivo

Ley 26.118 (75.7 Kb)

  Descargar archivo

Cuestionario de monitoreo impacto Covid-19 (172.3 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba