Es el trámite por el cual los trabajadores pueden denunciar violencia laboral.
¿A quién está dirigido?
Empleados estatales comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Decreto 214/2006).
¿Qué necesito?
Estar comprendido en el Decreto 214/2006, ya sea que revistes como personal por contrato o de Planta Permanente.
Presentar la denuncia ante la CIOT, ya sea de modo digital Plataforma de Trámites a Distancia o mediante documento papel.
En este último caso es importante consignar en la misma, el lugar, la fecha y el organismo donde prestas servicios. Siempre se podrán adjuntar archivos respaldatorios que consideres necesarios.
Las presentaciones que reciban las delegaciones deberán ser remitidas a la CIOT una vez constatada la relación jerárquica y la pertenencia al ámbito (según Acta 21 de CIOT).
En un sobre, guardá la denuncia con los siguientes datos (exclusivamente para la denuncia en formato presencial/papel):
- Tu nombre y apellido.
- Tipo y número de documento.
- Domicilio en el que serán válidas las notificaciones.
- Teléfono y mail.
- Organismo o dependencia donde cumplís tus funciones.
- Situación de revista.
- Nombre, apellido, cargo y situación de revista de la o las personas denunciadas, si no tenés estos datos, cualquier elemento que ayude a su individualización.
- Mencioná la relación jerárquica entre la persona denunciante y la persona denunciada. Si la misma no deriva en un nombramiento formal, indicá la identidad y el cargo de los funcionarios que, de hecho, hubiesen investido de autoridad a quien sindica como autor de la conducta denunciada.
- El relato de los hechos denunciados y, en cuanto fuese posible, las circunstancias de lugar, tiempo, modo de ejecución y demás elementos que puedan conducir a su esclarecimiento.
- Firmá la denuncia.
Las presentaciones que reciban las delegaciones deberán ser remitidas a la CIOT una vez constatada la relación jerárquica y la pertenencia al ámbito (según Acta 21 de CIOT).
¿Cómo hago?
1 - Acceder a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), mediante el siguiente link: Denuncia de violencia laboral en la APN y cargar tu denuncia completando los campos que se piden.
2 - Denuncia de modo presencial (Modalidad de trámite suspendida durante la vigencia del ASPO). Acercate a la delegación CIOT de tu organismo o a CIOT Central y presentá tu denuncia.
Es competencia del organismo realizar la investigación sumaria correspondiente y determinar la sanción a aplicar.
Las denuncias se presentan de forma individual.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito