Presidencia de la Nación

Luis Felipe Noé


Fotografía del artista Luis Felipe Noé de frente sobre una de sus pinturas al acrílico.
Luis Felipe Noé por Matías Roth. Fundación Noé.

Luis Felipe Noé (1933) nace en Buenos Aires, donde reside actualmente. Entre 1961 y 1965 formó parte del grupo de la Nueva Figuración, integrado por Ernesto Deira, Rómulo Macció y Jorge de la Vega. De este grupo se realizó en 1985 una segunda muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes –la primera fue en 1963- en ocasión de la participación del grupo en la Sección Histórica de la Bienal de San Pablo.

En el año 2009 fue el artista seleccionado para representar a la Argentina en la Bienal de Venecia.

Ha realizado más de 35 exposiciones individuales en Buenos Aires, Madrid, Nueva York, París, Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Guayaquil y Córdoba.

Entre las distinciones más importantes que ha recibido figuran el Premio Nacional Di
Tella en 1963; Beca Guggenheim en dos oportunidades 1965 y 1966; Premio de la Asociación Argentina de Críticos de Arte en 1985 por su trayectoria artística; Gran Premio Fondo Nacional de las Artes en 1997; Premio Konex de Brillante al Mejor Artista Visual de la década en 2002; Premio Homenaje del Banco Central de la República Argentina en 2009; Premio a la Trayectoria de la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires en 2015 y el Premio a la trayectoria del Salón Nacional de Artes Visuales en 2019. Fue declarado Ciudadano Ilustre por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2006.

Ha publicado libros como: “Antiestética” en 1965/1966; “Una sociedad colonial avanzada” en 1971; “Recontrapoder” en 1973 y “La pintura desnuda” en 1995, entre otros.

Scroll hacia arriba