Presidencia de la Nación

Nicolás Avellaneda

1872-1880


La imagen muestra un retrato antiguo de un hombre con barba y bigote. Tiene el cabello oscuro y rizado en los lados, pero calvo en la parte superior de la cabeza. Viste un traje formal con una camisa blanca y una pajarita. Su expresión es seria y está mirando hacia un lado.
Retrato de Nicolás Avellaneda (1895).

Avellaneda realiza su labor como escritor antes de desempeñarse como presidente y en el contexto de su designación como profesor de la materia Economía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, cargo que el mismo Sarmiento le había ayudado a conseguir.

Su obra fundamental Estudios sobre las leyes de tierras públicas de 1865 representa su compromiso político desde las letras. El ensayo de Avellaneda constituye una evaluación de la realidad política del momento y una plataforma de acción de lo que se debería realizar en materia de distribución de las tierras y la ocupación del suelo. Esa plataforma sería aplicada, en parte durante su gobierno, a través de la “Ley de Inmigración y Colonización” del año 1876.

Su participación en periódicos como El Tucumano, El Eco del Norte y luego desde El Comercio del Plata, pretendieron sembrar acalorados debates sobre hechos de la coyuntura y figuras de la política del momento.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba