Concurso unificado
En esta página
- Qué es
- Instituciones que participan
- Quiénes pueden postularse
- Cronograma
- Oferta de cargos
- Temario y blbliografía
- Inscripción
- Habilitadas/os para rendir
- Examen 2022
- Normativa
Qué es
El CU es el concurso que integra las instituciones nacionales, de la provincia de Buenos Aires, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires , y te permite acceder a las residencias de salud de especialidades básicas y posbásicas (y concurrencias. en el caso de CABA) de las tres jurisdicciones.
Para el caso del ingreso a las residencias y concurrencias básicas médicas, bioquímicas y de enfermería, el Concurso Unificado adhiere al Examen Único . Para otras especialidades del equipo de salud, se elaborarán exámenes específicos en el marco del CU.
Instituciones que participan
- Instituciones de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Hospitales e instituciones nacionales: Hospital Nacional “Profesor Alejandro Posadas”, Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, Hospital “Dr. Néstor C. Kirchner-Alta Complejidad en Red El Cruce”, Hospital Nacional “Dr. Baldomero Sommer”, Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Mar del Plata), Centro Nacional de Genética Médica, Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones – Licenciada Laura Bonaparte, Colonia Nacional “Dr. Manuel A. Montes de Oca”, Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), el Instituto de Investigaciones Hematológicas "Mariano R. Castex", Hospital de alta complejidad El Calafate – SAMIC, Hospital de Cuenca Alta Néstor Kirchner, Hospital de alta complejidad del Bicentenario, Esteban Echeverría.
Las/os postulantes deben conocer su reglamento y las regulaciones específicas para las residencias y/o concurrencias de cada jurisdicción.
Quienes pueden postularse
Para el Concurso Unificado se pueden postular las y los graduados con título habilitante de cualquier universidad de la República Argentina, del ámbito público o privado, y quienes hayan realizado sus estudios en una universidad extranjera cuyo título se encuentre debidamente convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Los títulos habilitantes para concursar dependen de las especialidades ofrecidas para básicas y posbasicas
Cronograma
Inscripción | |
---|---|
Preinscripción (SISA) | 30 de mayo al 16 de junio |
Inscripción presencial | 30 de mayo al 24 de junio |
Envío de documentación por correo | 30 de mayo al 10 de junio |
Habilitación | 30 de mayo al 24 de junio |
Padrón provisorio | Semana del 27 de junio |
Reclamos al padrón | Semana del 27 de junio |
Padrón definitivo de habilitados | Semana de 4 de julio |
Examen | |
---|---|
Examen | 9 de agosto |
Publicación de notas | 16 de agosto |
Orden de mérito | 19 de agosto |
Adjudicación | |
---|---|
Adjudicación | Hasta el 23 de septiembre |
Inicio del ciclo lectivo | 1 de octubre |
Inicio de la residencia | 3 de octubre |
1° Readjudicación | |
---|---|
Fecha límite de renuncias | 10 de octubre |
Publicación de vacantes | 14 de octubre |
Inscripción | 15 al 18 de octubre |
Orden de mérito | 24 de octubre |
1° Readjudicación | 25 al 28 de octubre |
Ingreso | 1 de noviembre |
2° Readjudicación | |
---|---|
Fecha límite de renuncias | 8 de noviembre |
Publicación de vacantes | 14 de noviembre |
Inscripción | 14 al 17 de noviembre |
Orden de mérito | 21 de noviembre |
2° Readjudicación | 23 al 29 de noviembre |
Ingreso | 1 de diciembre |
Oferta de cargos
Conocé los cargos de residencias para 2022. Filtrá "Concurso Unificado".
Nueva residencia posbásica 2022: Alergia Pediátrica. Podrás acceder si realizaste la residencia básica de Pediatría