Convocatoria a Becas de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer 2021
- Objetivo, destinatarias/os y modalidad
- Presentación de postulaciones
- Especialidades oncológicas: programas, duración y sedes
- Bases y condiciones
- Documentación para completar
- Condiciones de admisibilidad
- Cronograma
- Listado de adjudicación de las becas
Objetivo, destinatarias/os y modalidad
Con la misión de aportar al desarrollo e implementación de políticas de salud y coordinar acciones integradas para la prevención y el control del cáncer en Argentina, el Instituto Nacional del Cáncer promueve la formación de recursos humanos especializados en oncología. En dicho marco, el Programa de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer ha implementado, desde el año 2011, esta Convocatoria de carácter abierto y anual, en colaboración -mediante suscripción de convenios- con sedes de formación en distintos servicios de salud del país.
La Convocatoria a Becas tiene por objetivo actualizar y perfeccionar la formación de profesionales de la salud, focalizando en determinadas áreas y especialidades de la oncología, para contribuir con el fortalecimiento de las estrategias de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de pacientes con cáncer.
El dispositivo de capacitación adopta una modalidad de carácter presencial e intensivo en servicios de salud, en el cual las y los becarias/os, bajo la supervisión sistemática y guiada de un equipo de profesionales conducidos por la figura de una/un tutora/or, desarrollan un plan de actividades asistenciales y académicas delineadas en un programa de formación especializado en oncología.
Presentación de postulaciones
El llamado a concurso está abierto a profesionales de todo el país que se desempeñen, preferentemente, en hospitales públicos. Las y los postulantes a la Convocatoria deberán contar con el aval de las autoridades del hospital y/o de la provincia para poder trasladarse a las sedes de formación (CABA, Buenos Aires, Mendoza), de acuerdo con los plazos estipulados para cada especialidad (1,2,3 y 4 meses).
Especialidades oncológicas: programas, duración y sedes
En la presente edición de la Convocatoria, las áreas y especialidades priorizadas, son:
1 mes de duración
Especialidad: Biología molecular aplicada al diagnóstico y seguimiento de leucemias pediátricas
Sede: Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"
Descargar programa
2 meses de duración
Especialidad: Soporte clínico de pacientes de oncología pediátrica
Sede: Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"
Descargar programa
Especialidad: Farmacia oncológica
Sede: Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"
Descargar programa
Especialidad: Colposcopía
Sede: Hospital de Clínicas “José de San Martín”
Descargar programa
3 meses de duración
Especialidad: Citometría de flujo para diagnóstico y seguimiento de leucemias agudas pediátricas
Sede: Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan"
Descargar programa
4 meses de duración
Especialidad: Endoscopía digestiva para médicas y médicos
Sede: Hospital de Alta Complejidad “El Cruce Néstor Kirchner” | Hospital “Luis Carlos Lagomaggiore”
Descargar programa
Para llevar a cabo esta Convocatoria a Becas, el INC ha celebrado un Convenio Específico con distintas instituciones y servicios de salud. La elección de las sedes por parte del INC responde a criterios de equidad socioterritorial, calidad académica y profesional, valorando la reconocida trayectoria de sus equipos interdisciplinarios, quienes con absoluto compromiso asumen la responsabilidad de formar, guiar y acompañar a las y los profesionales becadas/os. Asimismo, la disponibilidad, volumen y complejidad de recursos tecnológicos según las áreas y disciplinas oncológicas que forman parte de la Convocatoria.
Estipendio: la beca consiste en la asignación de un estipendio mensual de pesos sesenta mil ($ 60.000.-). NO cubre traslados, gastos de vivienda, seguro médico ni los solicitados en la Convocatoria; las y los becarias/os deberán proveérselos de manera particular.
Bases y condiciones
Para obtener más información sobre las condiciones y requisitos para postular acceder a las Bases y condiciones
Documentación para completar
- Formulario de postulación
- Modelo de nota de aval
- Plantilla para cargar CV resumido
- Modelo de nota de presentación.
- Convenio específico.
- Reglamento interno para becarios/as
Condiciones de admisibilidad
Toda la documentación exigida en las “Bases y condiciones” deberá ser presentada bajo las siguientes condiciones:
- Hoja A4, debidamente foliada y suscripta por la/el postulante a la CONVOCATORIA
- La documentación deberá estar impresa y firmada, luego digitalizada. No se recibirá documentación con firma digital incorporada.
- Todo el contenido estará presentado en formato digital (archivo con extensión PDF y denominación con APELLIDO de las/los POSTULANTES).
- Deberá ser enviado a la siguiente dirección de correo electrónico del PROGRAMA: [email protected]
- El mensaje del mail deberá llevar el título “APELLIDO_postulación becas 2021”.
- Toda la documentación deberá estar contenida en un solo archivo comprimido (extensión zip) que deberá estar identificado con el apellido de quien realiza la postulación.
Cronograma
- 27/08 | Apertura de la convocatoria
- 30/08 al 10/09 | Recepción de postulaciones
- 13/09 | Reunión y dictamen de la Comisión Evaluadora
- 14/09 | Notificación y publicación de resultados (informe de pre-adjudicación)
- 14/09 al 16/09 | Confirmación de la beca
- 24/09 | Fecha límite para pedidos de revisión/impugnación* | Publicación de informe de adjudicación de becas
- 27/09 al 29/09 | Presentación de documentación complementaria y firma de convenios específicos
- 01/10 | Inicio de las becas
*Según lo previsto en los artículos 84 y 94 (Decreto reglamentario 1759/72 de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549), respectivamente.
Postulaciones: fecha de cierre 10 de septiembre de 2021
Inicio de becas: 1° de octubre de 2021
Más información: [email protected]
Listado de adjudicación de las becas
El Programa de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer del INC comunica el listado de adjudicación de becas correspondiente a la “Convocatoria a Becas de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer 2021”, según DI-2021-108-APNINC#MS.