En esta página
Desde el año 2011 el INC ha creado, por resolución del Ministerio de Salud de Nación N°508/11, el “Programa de Becas de Formación de Recursos Humanos en Cáncer”. El objetivo de las becas es formar profesionales de la salud en distintas áreas prioritarias a la atención del paciente con cáncer, para contribuir a mejorar la calidad asistencial y, en última instancia, disminuir la mortalidad por cáncer en el país.
El Programa de Becas del INC responde al modelo de capacitación intensiva en los propios servicios de salud, con una supervisión sistemática y guiada del aprendizaje.
El llamado a concurso está abierto a profesionales de todo el país que se desempeñen, preferentemente, en hospitales públicos. Deberán contar con el aval de las autoridades del hospital y/o de la provincia para poder trasladarse a Buenos Aires a realizar su entrenamiento en las diferentes instituciones que son sedes de formación, en donde se realizan las becas de acuerdo a cada especialidad.
Para llevar a cabo este Programa de Becas, el INC ha celebrado convenio con distintas instituciones de salud de excelencia, que con absoluto compromiso asumen la responsabilidad de formar, guiar y acompañar a los profesionales becados. Estas instituciones son:
- Instituto de Oncología A. H. Roffo
- Instituto Alexander Fleming
- Academia Nacional de Medicina
- Hospital de Pediatría J. Garrahan
- Hospital de Niños R. Gutiérrez
- Hospital Durand
- Hospital de Gastroenterología C.B. Udaondo
- Hospital Nacional A. Posadas
- Hospital Nacional B. Sommer
- Instituto de Investigaciones Médicas Lanari
- Hospital Británico
- Hospital Alemán
- CEMIC
- Hospital Municipal de Oncología M. Curie
- Hospital Bouquet Roldan (Provincia de Neuquén)
- Centro Privado de Cirugía y Coloproctología
- Hospital Italiano de Buenos Aires
- Centro de Diagnóstico Dr. Rossi
- Hospital General de Agudos Dr. Tornú
- Hospital de Clínicas José de San Martín
- Hospital Rivadavia
- Hospital R. Rossi (La Plata)
- Hospital El Cruce S.A.M.I.C.
Esta actividad se encuentra programada por el INC y en trámite de aprobación por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
Bases y condiciones
Al realizar la selección de los becarios se dará prioridad a aquellos candidatos que estén desempeñándose en un servicio vinculado a la especialidad de la beca a la cual postulan, que se encuentren trabajando en hospitales públicos y/o que acrediten que podrán insertarse en el servicio de una institución pública una vez concluida la beca de capacitación del INC. Las becas son rentadas, pero el estipendio mensual no incluye el pasaje de traslado a Buenos Aires ni el alojamiento, que cada becario deberá procurarse de manera particular.
Fecha límite de postulación: 16 de junio de 2019
Fecha de inicio: 1° de agosto de 2019
Fecha de inicio de las becas de Cuidados Paliativos: 1° de julio de 2019
Fecha límite de postulación: 26 de mayo de 2019
Para conocer las condiciones generales de admisibilidad para todos los becarios se puede acceder a las bases y condiciones aquí
Para descargar el formulario de postulación ingresar aquí
Para descargar el modelo de nota de aval a completar, según los requisitos establecidos en el punto Nº 5 del Formulario de Postulación, ingresar aquí
Más información
Tel: (011) 5239-0583 mail: [email protected]
Especialidades
Para postular al Programa de Becas de Formación de Recursos Humanos en Cáncer todos los becarios deben enviar, además de la documentación específica que se detalle en “Bases y Condiciones”, el Formulario de Postulación que pueden descargar aquí.
Especialidades y programas de las becas
Becas de 1 mes de duración:
- Introducción a la Neurooncología Pediátrica
- Actualización en Cuidados Paliativos de Adultos para Médicos y Enfermeros
- Cuidados Paliativos de Adultos para Psicólogos
- Citometría de Flujo
- Histotécnicos
- Anatomía Patológica con orientación en Cáncer de Mama, Colorrectal o Cervical
Becas de 2 meses de duración:
- Mamografía para Médicos
- Mamografía para Técnicos
- Ecografía Mamaria
- Técnico en Endoscopía Digestiva
- Colposcopía
- Introducción a la Cirugía Gineco-oncológica
- Intervencionismo Mamario
- Oncología Clínica con orientación en Cáncer Colorrectal y Cáncer de Mama
Becas de 4 meses de duración:
- Soporte Clínico Pediátrico
- Cirugía Mamaria
- Endoscopía Digestiva
- Cirugía de Cáncer Colorrectal
- Asesoramiento Genético en Cáncer
- Enfermería Oncopediátrica
- Enfermería Oncológica
Becas de 5 meses de duración:
- Cuidados Paliativos Pediátricos para Médicos y Enfermeros
- Cuidados Paliativos de Adultos para Médicos y Enfermeros
Becas de 12 meses de duración:
- Cirugía Oncológica General
- Cirugía Urológica
- Cirugía Torácica
- Citogenética
- Biología Molecular
- Oncopediatría
- Neurooncología Pediátrica
- Cirugía Neurooncológica Pediátrica
Las sedes en las que se lleva a cabo cada una de las becas dependen de la especialidad elegida. Las mismas se encuentran detalladas dentro de cada programa.
Para postular al Programa de Becas de Formación de Recursos Humanos en Cáncer, todos los becarios deben enviar, además de la documentación específica que se detalle en “Bases y Condiciones”, el Formulario de Postulación que pueden descargar aquí y la Nota de Aval establecida que se descarga aquí
Más información
Tel: (011) 5239-0583 mail: [email protected]