El Instituto Nacional del Cáncer
El Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina (INC) es un ente dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Creado el 9 de septiembre de 2010 por Decreto Presidencial 1286, es el responsable del desarrollo e implementación de políticas de salud, así como de la coordinación de acciones integradas para la prevención y control del cáncer.
Su principal objetivo es disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer en Argentina, a la vez que mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Entre sus funciones, el INC es el encargado de coordinar acciones de promoción y prevención, detección temprana, tratamiento y rehabilitación, así como también la investigación del cáncer en Argentina y la formación de recursos humanos. Sus actividades incluyen el desarrollo de normativas para la asistencia integral de los pacientes con cáncer; la promoción de la salud y reducción de los factores de riesgo; la definición de estrategias para la prevención y detección temprana; la formación de profesionales especializados y el establecimiento de un sistema de vigilancia y análisis epidemiológico.
La creación del INC en Argentina significó colocar al cáncer en un lugar de suma relevancia dentro de la agenda sanitaria de gobierno. Su existencia implica la coordinación de políticas públicas específicas a nivel nacional y el trabajo en consonancia con las instituciones pares de la región y del mundo, mediante el intercambio de experiencias, capacidades y esfuerzos.
Visión, Misión y Objetivos
Visión
Ser el organismo referente en materia del cáncer en la República Argentina, dedicado a coordinar la prevención, detección temprana, tratamiento y rehabilitación y a promover la formación de recursos humanos y la investigación en cáncer.
Misión
El INC es el responsable del desarrollo e implementación de políticas de salud, así como de la coordinación de acciones integradas para la prevención y el control del cáncer en Argentina.
Objetivos
Objetivo general:
- Contribuir a la disminución de la incidencia y la morbi mortalidad por cáncer en la Argentina.
Objetivos específicos:
- Colaborar en el diseño y la implementación de estrategias de promoción de la salud, detección temprana y tratamiento del cáncer.
- Promover la inclusión de programas de prevención y control de cáncer en las diferentes jurisdicciones y fortalecer los recursos necesarios para su implementación.
- Fomentar la calidad e igualdad de la asistencia en el paciente con cáncer.
- Fortalecer la prevención de factores de riesgo.
- Propiciar un marco a través del cual se facilite y promueva la producción científica en materia oncológica.
- Articular esfuerzos frente al cáncer en el marco internacional, mediante el intercambio de experiencias, capacidades y esfuerzos destinados al control del cáncer.
- Mejorar el sistema de información y registro epidemiológico.
- Promover la formación de recursos humanos especializados.
- Incentivar la investigación en cáncer.