Presidencia de la Nación

Posadas va a la Escuela


Volver al inicio

Programa de educación para la salud dirigido a estudiantes de nivel primario y secundario de escuelas públicas o privadas y sus familiares.

Temas:

  • Alimentación
  • Salud sexual
  • Consumo problemático
  • Donación de sangre
  • Bullying, entre otras.

Se busca fortalecer valores, actitudes y habilidades que promuevan la salud propia y el cuidado del otro.

Si querés que vayamos a tu escuela, escribinos a [email protected]

Revista Informativa Programa

Descarga de material gratuito para uso

Bullyng
Alimentación Saludable
Salud auditiva
Consumo problemático
¿Qué es el bullyng?

Talleres y profesionales a cargo

  • Prevención de la violencia escolar o bullying en nivel primario. Equipo de psicología: Lic. Verónica Pisano y Lic. Camila Franco.
  • Prevención de trastornos de la conducta alimentaria. Equipo interdisciplinario de adolescencia y alimentación: Lic. Aldana Coradini, Lic. Yanina Fernández, Lic. Samantha Becker y Lic. Paula Romero.
  • Promoción de la alimentación saludable en nivel primario (con alumnas/os y sus familias). Equipo del Dpto. de Alimentación: Lic. Aldana Coradini, Lic. Samantha Becker, Lic. Yanina Fernández.
  • Prevención de ITS y del embarazo no intencional. Residencia de obstetricia: Lic. Débora Aragón, Lic. Gimena Sabando, Lic. Natalia Barbona, Lic. Nahir Sosa, Lic. Jésica Ortíz.
  • Prevención de consumos problemáticos. Servicio integral de adolescencia y enfermería: Lic. Paula Romero, Dra. Victoria Fernández, Dra. Paula Perazzo, Lic. Santiago Foster.
  • Taller de RCP y maniobra de Heimlich. Unidad Docencia y Capacitación de la Dirección de enfermería. MG. Oscar Ledesma, Lic. Mónica Robson; Lic. Christian Ruta, Lic. Adriana Romero, Lic. Ana Belaustegui, Lic. Vanesa Balderrama.
  • Promoción de vínculos saludables: prevención del bullying y las autolesiones. Servicio integral de adolescencia: Lic. Paula Romero, Dra. Victoria Fernández, Dra. Paula Perazzo
  • Alimentación saludable en las infancias (virtual). Equipo transdisciplinario de alimentación: Lic. Samanta Fernández, Dra. Macarena Farías Sáenz, Lic. Flavia Tsipkis, Dra. Romina Di Biasio, Dra. Cecilia González.
  • Promoción de la salud auditiva. Equipo de fonoaudiología: Lic. Mirna Cogliore, Lic. María de los Angeles Micale, Lic. Evelyn Roberts, Lic. Nancy Romero.
  • Promoción de la donación voluntaria de sangre. Tec. Gisela Marcos, Tec. Cecilia Segaline.
  • Promoción de vínculos saludables en el marco de la ESI. Dirección de DD.HH, Género y Diversidad sexual: Micaela Navill.

Descargas

Activar: 
0
Scroll hacia arriba