Alcohol cero al conducir
El consumo de alcohol al conducir aumenta las probabilidades de protagonizar un siniestro vial, cualquiera sea el nivel.
Consumo de alcohol y siniestros viales en Argentina
-
El 15,2% de la población de 18 años o más manejó una moto, auto o bicicleta habiendo bebido alcohol al menos una vez en los últimos 30 días (Fuente ENFR, 2018).
-
El 25,1% de los conductores siniestrados declararon consumir alcohol en las horas previas al accidente.
-
La cara, el tórax y el cráneo, son las zonas del cuerpo que más lesiones sufren.
-
Las personas siniestradas que tomaron alcohol, generaron lesiones de mayor gravedad que quienes no lo hicieron.
Provincias con normativa de tolerancia cero al volante
Qué pasa cuando bebés alcohol y conducís:
-
Se reduce tu visión periférica y puede causar visión doble, lo cual dificulta tu capacidad de discernir lo que sucede a tu alrededor y disminuye tu habilidad para calcular distancias.
-
Te genera un falso estado de euforia, seguridad y confianza en vos mismo: sensación de desprecio por el peligro y tendencia a transgredir las normas, por ejemplo el NO uso del cinturón de seguridad o el casco.
-
Disminuye tu coordinación y tu atención: aumenta el tiempo en que tardás en tomar decisiones ante un evento/situación.
Fuente: Beber y conducir: Manual de seguridad vial para decisores y profesionales (OPS, 2010).
Más información: Alcohol cero al volante
IMPORTANTE
Si vas a manejar NO consumas alcohol.