0800 Salud Responde
Hacé clic sobre el tema de tu interés para conocer el número de teléfono y el servicio que te brindamos.
La llamada es gratuita desde cualquier lugar del país.
- Dengue - Zika - Chikungunya - Fiebre amarilla - Donación de sangre - Drogas oncológicas - Salud ocular - Cataratas - Vacunas - Consumo de alcohol - Lactancia materna - Chagas
- Cáncer
- Tabaquismo
- Programa SUMAR - Asignación por embarazo
- Incluir Salud - Asignación Universal por Hijo
- VIH/Sida e infecciones de transmisión sexual
- Cobertura Universal de Salud - Medicamentos
- Salud sexual y procreación responsable
- Agroquímicos
- Salud fetal
- Organismos: ANMAT, INCUCAI, INAL, Superintendencia de Servicios de Salud, Sedronar
Podés llamar de lunes a viernes de 9 a 21 h y los fines de semana y feriados de 9 a 18 h.
Consultores y consultoras especialmente capacitados te orientan y asesoran para que tomes decisiones sobre tu salud.
De ser necesario, te derivan a los centros de salud y hospitales públicos más cercanos.
Atienden consultas sobre temas tales como gripe, dengue, chagas, donación de sangre, tabaquismo, vacunas, VIH-Sida y salud sexual entre otros.
También te informan sobre el marco legal, tus derechos y las obligaciones del sistema público de salud.
Tu llamado es confidencial y personalizado.
0800-222-1002
Opción 1
- Dengue - Zika - Chikungunya - Fiebre amarilla. Síntomas. Tratamiento. Medidas preventivas. Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla. Qué vacunas darse antes de realizar un viaje al exterior.
Opción 3
- Donación de sangre. Lugares de donación. Requisitos para ser donante voluntario. Preparación para la donación.
Opción 4
- 1 Drogas oncológicas. Información sobre medicación oncológica gratuita. Lugares donde realizarse el tratamiento.
- 2 Salud ocular - Cataratas. Información sobre cataratas, glaucoma, retinopatía diabética, maculopatía. Tratamientos gratuitos. Lugares de atención.
Opción 5
- Calendario Nacional de Vacunación - Dónde vacunarse en forma gratuita. Quiénes deben vacunarse.
- Gripe - Dónde vacunarse en forma gratuita contra la gripe. Quiénes deben vacunarse.
Opción 6
- Problemas con el consumo de alcohol. Qué riesgos conlleva beber alcohol en forma excesiva. Qué hacer si un amigo o amiga tomó de más o si mi hijo o hija quiere organizar una "previa" en casa. Dónde recurrir para recibir atención de acuerdo con el lugar donde vivís.
Opción 7
- Lactancia materna. Beneficios de la leche materna. Recomendaciones para continuar con la lactancia a la vuelta al trabajo. Posiciones para amamantar.
Opción 8
- Chagas. Síntomas. Tratamiento. Medidas preventivas. Cómo actuar si se encuentra una vinchuca. Fumigación.
0800-333-3586
Opción 1
- Prevención de Cáncer Cérvico Uterino. PAP y Test de VPH
Opción 2
- Cáncer de mama. Información sobre detección precoz.
Opción 3
- Prevención de Cáncer Colorrectal
Opción 4
- Cuidados paliativos
0800-999-3040
Opción 1
- Ayuda para dejar de fumar. Métodos. Dónde conseguir los manuales de autoayuda. Lugares donde realizar un tratamiento.
Opción 2
- Denuncias por incumplimiento de la ley.
0800-222-7100
Opción 1
- Programa Sumar. Inscripción y prestaciones.
Opción 2
- Reclamos y denuncias.
Opción 3
- Asignación por embarazo.
0800-333-7763
Opción 1
- Incluir Salud (ex Profe)
Opción 2
- Asignación Universal por Hijo
0800-333-3444
- VIH/Sida e infecciones de transmisión sexual. Formas de transmisión del VIH. Medidas para prevenirlo. Dónde y cuándo realizarse el análisis.
0800-666-3300 y 0800-333-6600
- Cobertura Universal de Salud - Medicamentos. Funcionamiento. Lugares de distribución de medicamentos en forma gratuita. Lugares de atención.
0800-222-3444
- Salud sexual y procreación responsable. Información sobre métodos anticonceptivos, dónde conseguirlos en forma gratuita. Cuándo y de qué modo utilizar la “pastilla del día después” o anticoncepción hormonal de emergencia. Formas de transmisión del VPH. Lugares de atención para realización del pap. Consultas sobre violencia sexual.
0800-345-0044
- Agroquímicos. Denuncias por el uso indebido.
0800-444-2111
- Salud fetal. Asesoramiento sobre los riesgos de anomalías congénitas por exposición a agentes ambientales durante el embarazo. (Lunes a viernes de 9 a 15 hs).
0800-333-1234
0800-555-4628
0800-222-6110
- INAL