Presidencia de la Nación

1
 
INSCRIPCIONES
  • PERÍODO DE INSCRIPCIONES : Desde el lunes 07/ABRIL y hasta el martes 06/MAYO inclusive.
  • MODALIDAD : La inscripción es en línea. Podes inscribirte mediante el formulario de inscripción.
2
 
EXÁMENES INTELECTUALES
  • PERÍODO DE EXAMENES: Desde el jueves 15/MAYO y hasta el miércoles 21/MAYO inclusive.
  • MODALIDAD: Los exámenes son PRESENCIALES. Ningún examen es en línea.
  • FECHA, HORA, LUGAR de EXAMEN: La fecha y lugar de examen varían dependiendo de la especialidad a la cual se postule. Es importante que verifique qué día corresponde a su especialidad. Puede consultar el calendario de mesas examinadoras en Fechas.
  • El resultado de los exámenes se comunicará al correo electrónico declarado por el postulante en los formularios de inscripción.
3
 
APTITUD FISICA (Exámenes Médicos)
  • PERÍODO DE EXÁMENES MÉDICOS: Desde el 28/MAYO al 03/JUNIO inclusive.
  • Solamente se realizarán exámenes médicos a los postulantes preseleccionados para el ingreso. Es decir, aquellos que, habiendo aprobado los exámenes intelectuales, hayan obtenido el puntaje promedio suficiente para cubrir las vacantes disponibles.
  • FECHA Y LUGAR DE EXAMENES MÉDICOS: La fecha y hora se comunicará oportunamente a cada postulante PRE-SELECCIONADO al correo electrónico declarado en los formularios de inscripción. La totalidad de exámenes médicos se realiza en el Departamento Sanidad de Prefectura sito en Retiro, CABA.
4
 
ALTA
  • Aquellos postulantes que, habiendo superado satisfactoriamente los exámenes intelectuales y pre ocupacionales (Aptitud Física), serán convocados para incorporarse como Oficial Principal Cuerpo Profesional.
  • Las notificaciones se cursan al correo electrónico declarado por el postulante en los formularios de inscripción.
  • Fecha TENTATIVA: Si bien la fecha de alta está sujeto al normal cumplimiento de todas las etapas del concurso y es pasible de sufrir modificaciones, se estima que los nuevos agentes sean incorporados 17 de junio de 2025.
5
 
CURSO DE PROFESIONALES

El Personal incorporado como Oficial Principal del Cuerpo Profesional, deberá cursar y aprobar el CURSO PARA PROFESIONALES, formación que tiene como objetivo conocer la cultura institucional y brindar las herramientas necesarias para el desempeño eficaz de la función como oficial de cuerpo profesional.

  • RÉGIMEN DE CURSADA: Anual.

Una vez por semana (martes o jueves - horario 07:30 a 16:00 horas).

  • MODALIDAD PRESENCIAL: Oficiales Principales que ingresan para prestar servicios en Destinos ubicados en el área que abarca desde ZARATE hasta la LA PLATA inclusive. Cursarán en la Escuela Superior de la Prefectura Naval Argentina. Dirección: Calle Corrientes N°180 Olivos, Buenos Aires.
  • MODALIDAD A DISTANCIA: Oficiales Principales que se incorporan para prestar servicios en el interior del país (fuera del radio Zárate - La Plata). Cursaran mediante Clases sincrónicas y asincrónicas por la Plataforma Educativa Virtual.

Preguntas Frecuentes sobre el Concurso

¿Debo concurrir a una Dependencia de PNA para inscribirme?

No. Las inscripciones son en línea. Podes realizar la carga de la documentación en el formulario de inscripción.
Volver al índice

¿Puedo enviar la documentación por correo electrónico?

No. Nuestro correo electrónico se encuentra habilitado al sólo efecto de evacuar dudas. Las inscripciones se formalizan únicamente en el sitio web habilitado a tal efecto.
Volver al índice

Una vez que cargue toda la información ¿Debo esperar alguna confirmación por correo electrónico o llamado telefónico para presentarme a Rendir?

Una vez que personal de la Direccion del Personal verifique que la documentación presentada cumple con la totalidad de requisitos para participar del concurso de profesionales, enviará un mail a la misma casilla con la que realizó el proceso de inscripción.

En el mismo se comunicará si está autorizado a presentarse o si debe subsanar alguno de los ítems cargados.

Toda la comunicación se realizará por correo electrónico.
Volver al índice

¿Qué documentación tengo que presentar para inscribirme?

Toda la documentación se encuentra detallada en el Reglamento y en el sitio web habilitado para formalizar su inscripción.
Volver al índice

¿Cuáles son los Profesionales que, además del titulo de grado universitario requieren Titulo de Especialización? ¿Y Matricula?

Las Profesiones que requieren Título de Especialización y/o matrícula para el ejercicio de la profesión, están detalladas en el Reglamento de Concurso, Capitulo 02 - Requisitos Particulares.
Volver al índice

¿Cómo hago para unir varios archivos pdf en uno solo?

Existen sitios web gratuitos que permiten la unión de varios archivos pdf en línea. Los mismos serán útiles al momento de cargar documentación con varias páginas en un solo ítem.
Volver al índice

¿Qué día rindo? ¿Dónde?

Hay una fecha y lugar para cada especialidad. Puede verificar qué día es la mesa examinadora y dónde le corresponde rendir Fechas. Recuerde que los exámenes son presenciales (no en línea) y en Buenos Aires.
Volver al índice

¿Cuánto dura el examen intelectual?

Está previsto que las tres etapas de examen (escrito, oral y entrevista personal) comiencen y finalicen en el mismo día.
Volver al índice

¿Qué temas incluirá el examen Intelectual?

Cada examen versará sobre los contenidos de los programas que se encuentran publicados. Puede descargar el correspondiente a su especialidad .
Volver al índice

¿Existe algún material de estudio para preparar los temas del exámen?

No. Debe preparar los temas del Programa de Examen con bibliografía que Ud. considere oportuna conforme su preparación técnica.
Volver al índice

¿Puedo inscribirme si finalicé mis estudios, pero tengo el título en trámite?

No. Para poder realizar la inscripción la documentación debe contar con el Título Expedido.
Volver al índice

¿Es necesario Certificar la copia del Título ante Escribano Público?

NO. A partir del año 2010, los Títulos Secundarios y Terciarios son emitidos por las Instituciones Educativas con la Legalización del Ministerio de Educación de la Nación.
Si su Título fue emitido con anterioridad a dicho año o no posee la Legalización Ministerial antes indicada, consulte otras alternativas de certificación del mismo, vía correo electrónico o telefónicamente.
Volver al índice

¿Cómo tramito el Certificado de Antecedentes Penales (RNR)?

A través del sitio web del Registro Nacional de Reincidencia. El certificado no debe superar una antigüedad de tres meses.
Volver al índice

Si su consulta no se encuentra respondida en las preguntas anteriores podrá comunicarse con la Dirección del Personal, telefónicamente al (011) 4318-7400 internos 2503 o 2504. O, por correo electrónico: [email protected]

Recuerde que nuestro correo electrónico se encuentra habilitado solo para atender aquellas dudas y/o consultas que no se hayan resuelto en la presente sección.


Activar: 
0
Scroll hacia arriba