Ulíses Saravia, campeón y récord en España
El marplatense se consagró en los 50 y 100 metros espalda en Mallorca con nuevo récord argentino en ambas pruebas. Su entrenador, Federico Diez Andersen, analiza la evolución del nadador que se ilusiona con una buena actuación en el Mundial.
Dueño del récord nacional en 50 y 100 metros espalda desde 2023, Ulises Saravia sigue ratificando su condición de nadador argentino más rápido de estas pruebas y ahora lo hizo quedándose, además, con el título en el Campeonato de España Absoluto representando al Club Nados de Castellón.
Desde sus comienzos en la pileta del Club Once Unidos de Mar del Plata, Saravia trabajó junto al entrenador Federico Diez Andersen quien hoy en día sigue acompañando la evolución del jóven de 19 años en España, a donde migró en 2023 en busca de mejores condiciones de entrenamiento y oportunidades de torneos.
“La competencia en España es una de muy alta demanda, sin ser de las más altas a nivel mundial, es una competencia intermedia tirando a alta con atletas que tienen índices de nivel olímpico y nivel mundial. Una referencia que podemos dar es que los tiempos mínimos de inscripción para un torneo acá serían los de un finalista o podio en una competencia en Argentina”, explica Diez Andersen desde España.
Saravia superó tres veces el récord argentino en las Piscinas Municipales “Son Hugo” de Palma de Mallorca: cronometró 53.26 en los 100 metros espalda y en los 50 metros espalda hizo 24.87 en las eliminatorias, mientras que registró 24.66 en la final y estableció también el récord de campeonato. Ulises es dueño de la plusmarca argentina en los 50 y 100 metros espalda en pileta de 50 metros desde el Mundial Juvenil de Israel 2023.
Estos tiempos son Marca A para el Mundial de Singapur, que se realizará del 11 de julio al 3 de agosto, donde ya tenía su lugar asegurado en los 50metros y ahora suma un nuevo estándar de clasificación en los 100. “Los tiempos para entrar al Mundial son muchas veces de récord argentino. En este caso para poder participar en los 100 espalda Ulises estaba obligado a hacer el récord argentino (53.95) y era su marca exacta, se dio que hizo 56.26 y es un tiempo extraordinario”, le explica el entrenador del argentino a la web de la Subsecretaría de Deportes de la Nación.
“El objetivo es meternos en la final, con el tiempo de Ulises en el último Mundial hubiera quedado quinto en los 50 metros espalda. Así que no nos vamos a conformar con una semifinal sino que vamos a intentar estar entre los mejores ocho y a dejar todo para que así sea”, se ilusiona Diez Andersen con los tiempos de Ulises de cara a este nuevo desafío en el sudeste asiático.