Presidencia de la Nación

Se celebró el Día Nacional del Libro en el Palacio Libertad

Cientos de personas disfrutaron de una tarde con suelta de libros, postas lúdicas, partidas de ajedrez, narraciones y música en vivo desde el Escenario Móvil de Cultura.

Bajo el lema Tu libertad de leer la Secretaría de Cultura, a cargo de Leonardo Cifelli, y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares(CONABIP) celebraron el Día Nacional del Libro en la explanada del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento.

El Bibliomóvil de la CONABIP y el Escenario Móvil de Cultura ofrecieron espectáculos artísticos para todos los públicos y en especial para los niños, tendientes a promover la lectura, facilitar el acceso a los libros y destacar el rol vital de las bibliotecas populares como espacios de encuentro comunitario con la cultura.

Raúl Escandar, presidente de la CONABIP, expresó: “El Secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, nos encomendó la organización de este evento conjunto que tiene como objetivo primordial fomentar la lectura. Desde la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares participamos con diversas actividades que incluyeron, por ejemplo, suelta de libros y el obsequio del ejemplar Limericks del Zoo Loco, de María Elena Walsh”.

Las actividades en el Escenario Móvil de Cultura comenzaron con un recital de Claudia Tejada, quien interpretó temas como Puedes volar, de Patricia Sosa; Arráncame la vida, de Chico Novarro; Como yo te amé, de Armando Manzanero; Tren del cielo, de Soledad, entre otras versiones de clásicos de la música popular.

Claudia Tejada

Posteriormente el grupo Las Ruiseñoras, de la Biblioteca del Congreso, representó cuentos y poesías a través de distintas performances, mientras que la guitarrista Malvina Borges, la payasa Laura Rossi y la cantante Karina Barda recrearon El libro encantado de Hugo, un espectáculo infantil que busca despertar la imaginación a través de las canciones y cuentos del inolvidable Hugo Midón.

El libro encantado de Hugo

Acompañados por bailarines, el grupo Alma Argentina, dirigido por Mauricio Galeano y Diego Galeano, fue el encargado de culminar la tarde con un recorrido musical por los distintos ritmos folklóricos de nuestro país.

Alma Argentina

Los amantes del ajedrez tuvieron la oportunidad de participar de las propuestas del programa Ajedrecear, con mesas para partidas simultáneas, juego libre para todos los niveles, un ajedrez gigante y el divertido tatedrez, coordinado por Daniela Fantini y Diego Nediski.

Mía Morena Alvarez

La joven bicampeona argentina sub 12, Mía Morena Alvarez, una ajedrecista de 12 años, ofreció simultáneas. “Mi vocación nace en pandemia, cuando jugaba con mi abuelo y mi papá porque no teníamos mucho más para hacer. Me gustó y empecé a ir a clases y a jugar mucho. Poco a poco empecé a participar de torneos, a jugar cada vez mejor, estudiando y aprendiendo mucho. Estoy muy feliz de participar de esta celebración del Día Nacional del Libro”, detalló Mía Morena.

Las postas lúdicas fueron otras de las propuestas. Los niños pudieron disfrutar de espacios interactivos con actividades plásticas y talleres literarios.

Postas Lúdicas

Scroll hacia arriba