Salud y ANDIS firmaron acuerdo para fortalecer la atención de las personas con discapacidad
El objetivo del acuerdo marco es darle un impulso mayor a las acciones conjuntas que vienen desarrollando ambos organismos.
En el marco de la Semana Nacional por la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, firmaron un acuerdo marco para fortalecer el trabajo conjunto que se está desarrollando destinado a la protección, accesibilidad y mejora en los servicios de salud que utilizan las personas con discapacidad.
“Estamos acá para formalizar el trabajo que se viene haciendo e impulsar lo que viene. El objetivo es institucionalizar un marco de articulación con ANDIS y hacerlo federal, dejar una política instalada que trascienda a las personas. Entonces este tipo de convenios, este tipo de actividades bien concretas son un paso importante”, indicó la ministra.
Y agregó que “tener ya resultados concretos en relación a lo que son los Programas Remediar, Sumar e Inlcuir Salud para hacer prestaciones y acceso específico para las personas con discapacidad es fundamental. También es importante intercambiar datos de los distintos programas para tener la posibilidad de extender a más acciones concretas, que cada una de las áreas pueda articular para que las personas con discapacidad puedan acceder a todas las líneas de cuidado”.
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que “venimos haciendo un trabajo en conjunto y la idea del convenio es darle una formalidad a este trabajo que iniciamos y que estamos haciendo”. Y destacó que “la idea es que lo podamos fortalecer el trabajo, que sea el inicio de varias acciones más que se van a hacer entre Salud con sus diferentes secretarías y la agencia”.
En ese sentido, Galarraga destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud para la vacunación contra la COVID-19 en personas con discapacidad. “Fue muy importante la articulación para llevar tranquilidad a la gente en el momento de la vacunación”, reconoció.
Con respecto a la proyección de fortalecimiento del trabajo conjunto, el director indicó que “la sociedad civil nos propone una gran agenda que tenemos que abordar en cuanto a protocolos de atención para personas con discapacidad y en eso es clave que podamos trabajar juntos, desde los consentimientos, la información previa a los pacientes, hasta la llegada a los distintos niveles y las distintas instancias”.
El acuerdo facilitará la articulación entre los programas de ambos organismos como Remediar, Sumar e Incluir Salud y además permitirá intercambiar información de las bases, registros, y proyectos a su cargo, con el objeto de planificar e impulsar conjuntamente políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad. El acuerdo no implica erogaciones presupuestarias para ninguna de las partes.
En la mesa de trabajo en la que se firmó el acuerdo también estuvieron presentes el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia, y de parte de ANDIS la directora nacional de Políticas y Regulación de Servicios, Mariel Levato; el director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Juan Pablo Perazzo; el coordinador de Articulación Política, Fernando Brugaletta, y la jefa de Asesores, Antonella Cozzi.