Presidencia de la Nación

Reunión clave para la reactivación y el manejo del Sitio Ramsar Palmar Yatay

Con el Parque Nacional El Palmar como anfitrión, los distintos actores involucrados evaluaron el estado de situación del Sitio y trabajaron en la conformación de un comité de manejo para su gestión efectiva.

Este miércoles se realizó en el Parque Nacional El Palmar, en Entre Ríos, una reunión para la reactivación y conformación del Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Palmar Yatay.

El encuentro contó con la participación de representantes de los distintos organismos involucrados. Estuvieron presentes el intendente del área protegida anfitriona, Facundo Alcalde; el director general de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Provincia de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza; la intendenta de Ubajay, Verónica Luxen, junto al viceintendente de la localidad, Néstor Rivas; el intendente del Parque Nacional Pre-Delta, Jeremías Mancini; autoridades de Turismo y Ambiente de las localidades de Villa Elisa y Ubajay; representantes del INTA, de Prefectura Naval Argentina, de la Asociación de Guías del Parque Nacional El Palmar, de la Aurora del Palmar y de empresas del sector privado, entre otros actores claves.

Reactivación Sitio Ramsar Palmar de Yatay

Durante la reunión se abordó el estado de situación del Sitio Ramsar, partiendo desde la presentación general del sitio y su importancia. A la hora de analizar la situación actual, se realizó una revisión de la ficha Ramsar junto a la identificación de problemáticas y desafíos actuales y la evaluación de acciones previas y nivel de cumplimiento de los objetivos del Sitio.

En este sentido, se planteó la importancia de actualizar la ficha con el fin de reflejar las distintas necesidades del ecosistema local, así como la revisión regular de la información sobre flora y fauna -junto con sus amenazas-, de manera de generar datos precisos y actualizados en los cuales se apoye la toma de decisiones, permitiendo mejorar la gestión y conservación de este Sitio Ramsar.

Reactivación Sitio Ramsar Palmar de Yatay

Asimismo, se trató la conformación de un Comité Intersectorial de Manejo (CIM) para la gestión efectiva del Sitio, trabajando en una propuesta para su estructura y mecanismos de funcionamiento y en la identificación de acciones prioritarias para la reactivación del sitio. El CIM permitirá elaborar e implementar planes de manejo y operativos, proponer estrategias, programas de gestión y normativa que favorezca la conservación y uso sostenible de los humedales.

El Sitio Ramsar Palmar Yatay fue designado bajo esta categoría reconociendo sus humedales de importancia internacional en 2011, e incluye en su extensión al Parque Nacional El Palmar. Abarca más de 21 mil hectáreas con selvas en galería a lo largo de las márgenes de cursos de agua, bajos inundables constituidos por depresiones que drenan el agua hacia ríos y arroyos y lagunas temporarias en época de lluvias. También representa una zona de arribo para unas 100 especies de aves migratorias y más de 200 de residentes, además de contar con 11 especies vegetales endémicas.

Scroll hacia arriba