Presidencia de la Nación

Primer Ateneo Nacional de Enfermería

Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación se realizó el Primer Ateneo Nacional de Enfermería “Estrategias de Enfermería para la gestión de dispositivos periféricos en tratamientos prolongados”, encuentro federal en el que expusieron profesionales de la Dirección de Enfermería de nuestra institución.

En estos espacios se promueve la actualización, el análisis y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la enfermería. Se organizan a nivel nacional con el objetivo de fomentar el aprendizaje continuo, la discusión de casos clínicos, la investigación y las mejoras en las prácticas. Estos encuentros contribuyen al desarrollo de los equipos de salud y a la calidad del cuidado, alineándose con las normativas y avances en el campo sanitario.

La apertura del evento que contó con la participación de más de 600 personas, estuvo a cargo de Juan Pablo Vivas, Director Nacional de Enfermería, quien presentó la convocatoria virtual como espacios donde se promueve la actualización, el análisis y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la enfermería.

Los objetivos planteados para el encuentro nacional fueron fomentar el aprendizaje continuo, la discusión de casos clínicos, la investigación y las mejoras en las prácticas, espacios que contribuyen al desarrollo de los equipos de salud y a la calidad del cuidado, alineándose con las normativas y avances en el campo sanitario.

El Hospital Posadas presentó el panel “Impacto de las estrategias de enfermería en la gestión de eventos adversos por catéteres en pediatría” . Esta temática surgió de una investigación realizada en un sector de internación pediátrica del Hospital, aportando conocimientos valiosos para la práctica clínica. En representación de nuestra institución participaron la Directora de Enfermería, Lic. Graciela Adriel, el Jefe del Servicio de Enfermería Pediátrica, Lic. David Mancuello y la Coordinadora de Enfermería de Pediatría, Lic. Alejandra Lara.

También se abordó la temática “Cateterismo vascular ecoguiado: innovación para la práctica avanzada y bases de gestión de casos”, por parte de profesionales del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, destacando avances en el manejo de dispositivos periféricos.

Acceder a las presentaciones


Scroll hacia arriba