Presidencia de la Nación

Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene una sola decisión: no más intermediarios de planes sociales”

Al referirse a la detención del dirigente social chaqueño, Jorge Bregui, durante una conferencia de prensa junto al Gobernador Zdero y el Ministro Cúneo Libarona.

El Gobierno Nacional anunció hoy la decisión de poner fin a la intermediación política en la asignación de planes sociales, al brindar información sobre la investigación que se sigue en la justicia de Chaco por abuso y explotación sexual de mujeres, que involucra al gobierno de Jorge Capitanich y al dirigente social detenido Jorge Bregui, y que pone de manifiesto una matriz de corrupción “que afecta la libertad y la autonomía de las personas”.

Así lo expresó la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada junto al Gobernador de Chaco, Leandro Zdero; el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el Ministro de Seguridad de esa provincia, Hugo Daniel Matkovich, y el diputado provincial, Iván Gyöker, uno de los impulsores de la investigación sobre la existencia de redes de trata.

“Acá ha intervenido la justicia provincial, la justicia federal y la Gendarmería nacional, para llegar a lo que ahora el gobernador, junto a su ministro, han logrado, que es meter preso a este señor, funcionario, que violaba a una de las personas a cambio de un plan social”, expresó Bullrich quien se refirió a una “matriz que sale a la luz por este caso particular”, pero que “comenzó en 2010”.

Jorge Bregui, referente de la Corriente Clasista y Combativa de Chaco, fue denunciado por abuso y explotación sexual de, al menos, dos beneficiarias de planes sociales, una causa que se tramita en la Fiscalía de Investigación Penal N° 13 de Resistencia.

A continuación, los principales puntos de la conferencia:

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad:

  • “El ministro Cúneo Libarona va a presentar los instrumentos jurídicos para que en todas las provincias hagamos el mismo trabajo y liberemos a los ciudadanos”.

  • “Es un cambio legal de la asociación ilícita, que no solamente va a ser utilizada para estos casos de trata de personas, sino para todos los delitos federales”.

  • “El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano y la orden del presidente Milei, tiene una sola decisión: no más intermediarios, porque el modo en que han utilizado el poder va en contra de la libertad y de la autonomía de las personas”.

  • “Esto comenzó en 2010 y Emerenciano Sena, 13 años después, termina asesinando a Cecilia Strzyzowski”.

  • “Desde que asumió el gobierno del presidente Milei hemos recibido 80.000 llamadas a la línea 134”.

  • “En total las denuncias fueron 5.214, de las cuales 1.159 refieren a ‘te quito el plan si no vas a la movilización, si no haces lo que te digo, si no, sos mi esclavo’”.

  • “En tanto, 4.055 refieren directamente a extorsiones”.

Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia:

  • “Estamos codo a codo trabajando con la ministra Bullrich en la corrupción, el narcotráfico y casos tan graves como estos que estamos analizando: trata de personas, crimen organizado, fraude en planes sociales”.

  • “El señor presidente Javier Milei nos pidió combatir con la máxima energía el delito”.

  • “Los funcionarios públicos que cometan distintos delitos merecen ser sancionados con la máxima gravedad. Las penas que rigen hoy en el Código Penal tienen que tener un ajuste de conductas a los tiempos actuales”.

  • “Estamos concibiendo una figura delictiva vinculada a los intermediarios y el fraude con el dinero destinado a la ayuda comunitaria que se lo malversa, extorsión y lavado de dinero”.

  • “Le planteamos al procurador Casal crear una súper fiscalía de anticorrupción con fiscales reconocidos”.

Leandro Zdero, Gobernador de Chaco:

  • "En Chaco se terminó la impunidad, 16 años de utilizar la pobreza con intermediarios. Estados paralelos a disposición de los dirigentes sociales".

  • “Hemos secuestrado más 42 vehículos del estado que estaban a disposición de organizaciones sociales, entre ellos una ambulancia, camiones, camionetas, trafics; los vamos a poner a disposición del estado provincial".

  • “Estamos colaborando con la justicia: el caso Bregui, un dirigente social de la CCC, tiene la misma matriz, explotando a chicas a cambio de otorgar beneficios sociales, en este caso vemos la posibilidad de vinculación con la trata".

  • “Hay una alianza política de cada uno de los denunciados con el gobierno anterior”.

  • ”El caso Barrasa, caso Quintín Gomez, caso Cecilia, todos fueron candidatos a diputados provincial y a intendentes de la lista del ex gobernador Capitanich, esa cuestión de alianza política si la podemos exponer”.

  • “El que va definir si están involucrados es la justicia, pero quiero advertir lo que ha pasado en nuestra provincia y que los argentinos y los chaqueños saquen sus conclusiones”.

  • “(En Chaco) Alianza política para construir poder, todos los involucrados fueron candidatos del exgobernador”.

Diputado Iván Gyöker:

  • "Todos estos años supimos de las irregularidades vinculadas a los planes sociales. Se explotaba sexualmente a mujeres entregándolas a funcionarios de Capitanich, obligándolas también a ir a marchas con sus hijos”.

  • “El Clan Sena nos mostró las atrocidades que hacían estos dirigentes y la complicidad que había con el gobierno de Chaco y el nacional. Esta impunidad se terminó".

  • “Jorge Brein, hoy detenido, era un intermediario de planes sociales y eso le permitía explotar a estas mujeres por su vulnerabilidad”.

Scroll hacia arriba