Organizaciones de la sociedad civil, acceso a la información, transparencia y participación | Nuevo informe de la AAIP
Desde un enfoque federal, el estudio analiza como la sociedad civil accede a la información a través de entrevistas a 38 organizaciones presentes en las 23 provincias y CABA.
La AAIP presentó el informe "Experiencias en acceso a la información, transparencia y participación por parte de organizaciones de la sociedad civil", un estudio que releva cómo distintas organizaciones del país acceden a la información pública, utilizan esos datos y participan en mecanismos vinculados al desarrollo de políticas públicas. El estudio recoge testimonios de 38 organizaciones de la sociedad civil con presencia en las 24 jurisdicciones del país.
Al respecto, Beatriz Anchorena, Titular de la AAIP, afirmó “La promoción de una cultura de la transparencia no puede ni debe ser una tarea exclusiva del Estado. Requiere del compromiso activo de múltiples actores: la sociedad civil, organismos públicos y también el sector privado. Conocer las demandas de la sociedad civil en este campo es fundamental para diseñar políticas de transparencia y acceso a la información”.
Además, la publicación propone recomendaciones basadas en los hallazgos identificados para promocionar estrategias de acceso a la información adaptadas a las necesidades reales de la ciudadanía organizada.
Hallazgos relevantes
- Tres grandes tipos de prácticas de acceso a la información pública: como herramienta instrumental para gestiones operativas, como insumo para la planificación territorial, para fortalecer acciones de control e incidencia.
- Más del 80% de las organizaciones entrevistadas reportó haber utilizado datos públicos en instancias como consejos de participación, foros o procesos deliberativos.
- Principales desafíos: fragmentación de la información, falta de sistematización, y escaso conocimiento sobre los procedimientos formales para solicitar información.
El informe fue realizado por el equipo de la Dirección Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia y del Consejo Federal para la Transparencia (CFT), y presentado en la XV Asamblea General del CFT realizada en la Ciudad de Santa Fe en el marco de la estrategia institucional de promoción de políticas federales de transparencia y participación ciudadana.
Conocé el informe completo aquí