Presidencia de la Nación

Nuevos brigadistas certificados de las Fuerzas Armadas en La Rioja

El Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias, realizó en la provincia de La Rioja el Curso Básico de Combatiente de Incendios Forestales para integrantes de la compañía de Ingenieros de Construcciones de Montaña 5 del Ejército Argentino, con el objetivo de profesionalizar en la respuesta ante incendios forestales, rurales o de interfase a los miembros de esa fuerza.

El curso, con 30 participantes de la Compañía, una mujer y 29 varones, coordinado por la Dirección Nacional de Planeamiento en Emergencia de la SCME, fue dictado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación. Luego de finalizado el curso, el personal fue certificado por el SNMF como brigadistas forestales. La formación y certificación los habilita a realizar tareas de prevención, enfrentar y reducir los impactos provocados por incendios forestales, rurales o cercanos a una población.

Además, se capacitaron 44 hombres y mujeres pertenecientes al Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales, a la Brigada de Defensa Civil provincial, a Protección Ciudadana y a Bomberos Voluntarios de la provincia.

El curso abordó temas como: características del fuego, triángulo del fuego, combustibles forestales; meteorología, topografía; métodos de combate de incendios forestales, líneas de defensa y de control; herramientas forestales: uso y seguridad en el transporte; equipos de bombeo; uso y aplicación correcta del agua; equipos motorizados livianos; comunicaciones; medios aéreos; organización para el combate de incendios forestales; y conceptos de seguridad, vías de escape, zonas de seguridad, situaciones que indican peligro.

Además, el curso se dividió en grupos para trabajar alternadamente con herramientas manuales y equipos de agua. El trabajo con herramientas manuales consistió en la apertura de líneas de defensa hasta su punto de anclaje, mediante la utilización de herramientas específicas para actividades forestales.
Al finalizar cada una de las clases teóricas se realizó un examen de respuesta múltiple para evaluar los contenidos dictados. Por último, al terminar los aspectos prácticos y teóricos del curso, se realizó una evaluación física de los participantes.

Dieron inicio a las jornadas el jefe de La Compañía de Ingenieros de Construcciones de Montaña 5, mayor Fernando Jorge Gutiérrez; autoridades del Sistema Federal de Manejo del Fuego Forestal, autoridades locales y provinciales. En el cierre de la jornada estuvo presente la directora Nacional de Articulación de Políticas Municipales Para la Prevención y Asistencia en Emergencias, Claudia Chiminelli.

Scroll hacia arriba