La Subsecretaría de Ambiente de la Nación organizó el Primer encuentro acerca de la aplicación del memorando de entendimiento sobre la conservación de flamencos altoandinos y sus hábitats
Se realizó de manera virtual y se trata del primer encuentro con carácter nacional de la Convención de Especies Migratorias.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, organizó este primer encuentro. El objetivo de la reunión fue informar el ingreso de Argentina como país parte al Memorando de entendimiento sobre la conservación de flamencos altoandinos y sus hábitats en el marco de la Convención sobre las Especies Migratorias.
Octavio Pérez Pardo, director nacional de Recursos Naturales, realizó la apertura del encuentro, durante su desarrollo, se actualizó la información de censos por grupo de trabajo y se identificó la priorización de acciones clave para el trabajo en nivel regional. También se dio inicio a la puesta en marcha de acciones nacionales para su concreción a nivel regional.
De la jornada participaron 24 representantes de instituciones nacionales y provinciales, el sector académico y organismos no gubernamentales.
Cabe destacar que el memorando de entendimiento mencionado es un acuerdo que busca fortalecer la cooperación internacional para la conservación de especies emblemáticas y fuentes de agua vitales en la región andina. Fue suscripto por autoridades ambientales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, en colaboración con organizaciones científicas, ONG ambientales y organismos internacionales como la Convención sobre Especies Migratorias de Naciones Unidas.
Por parte de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación estuvieron presentes también los licenciados María Tonelli, Jorge Meriggi y Daniel Ramadori, autoridad administrativa CITES.