Presidencia de la Nación

La Armada Argentina formó parte en Uruguay del Juego de Guerra Trilateral

La actividad académica contó con la asistencia de representantes de las Armadas de la República Argentina, de la República Oriental del Uruguay y de la Marina del Brasil.

Carrasco – Del 11 al 15 de septiembre, la Armada Argentina participó del Juego de Guerra Trilateral en su edición 2023, desarrollado en la Escuela de Guerra Naval de la Armada de la República Oriental del Uruguay, en la localidad de Carrasco, próxima a la ciudad de Montevideo.

La actividad reunió a delegaciones de las Escuelas de Guerra Naval de la Armada Argentina, de la Marina del Brasil y de la Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay, con el objetivo de proporcionar un foro de diálogo académico, intercambio de ideas y conocimientos que contribuyan a fortalecer las bases de entendimiento mutuo entre los países, incluyendo el análisis y evaluación de posibles soluciones de las situaciones planteadas como posibles crisis internacionales, en las que, por su naturaleza marítima, la intervención de una Fuerza Multinacional sea un instrumento eficaz para la seguridad regional en defensa de los intereses comunes de los tres países en el Atlántico Sur.

El Juego de Guerra Trilateral, que se lleva a cabo anualmente, fue diseñado para permitir la interacción en el planteo, análisis y solución de problemas de crisis internacional en la región del Atlántico Sur, a partir de una situación ficticia, con empleo de fuerzas navales combinadas en el nivel estratégico operacional.

Consiste en la ejecución de operaciones militares en un entorno geográfico en el cual surge como relevante el empleo de fuerzas navales, conformando organizaciones bajo el mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de acuerdos regionales.

Estas actividades académicas contribuyen a aumentar la confianza mutua y la interoperabilidad de las Armadas regionales, permitiendo intercambiar experiencias y compartir el conocimiento sobre la aplicación de las respectivas normativas nacionales para la solución de los problemas que se plantean en cada una de las jurisdicciones y en altamar.

La actividad se viene realizando periódicamente desde el 2001, como parte de los acuerdos surgidos de las Reuniones de los Estados Mayores, rotando su sede en cada una de las Escuelas de Guerra, tomando las experiencias y aprendizajes obtenidos para su tratamiento en las siguientes ediciones y su aplicación práctica en los Ejercicios Navales Internacionales que involucran a estas Armadas regionales.

La delegación argentina estuvo representada por el director de la Escuela de Guerra Naval, Capitán de Navío Gustavo Adolfo Príncipi y el Capitán de Navío VGM (RE) Gustavo Enrique Castillo, este último, profesor e integrante del equipo de diseño y conducción de Juegos de Guerra de la Escuela.

La Armada Argentina será la anfitriona de la próxima edición de esta actividad académica que se realizará en agosto de 2024 en el Centro Educativo de las Fuerzas Armadas.

Scroll hacia arriba