Jornada de trabajo en España enfocada en el deporte adaptado
El subsecretario de Deportes de la Nación, Diógenes de Urquiza, llevó adelante una intensa agenda en Madrid con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el ámbito deportivo.
En el marco de su participación en el Sports Summit de Madrid 2025, Diógenes de Urquiza, Subsecretario de Deportes de la Nación, continúa con su agenda de actividades con encuentros y reuniones institucionales que tuvieron al deporte adaptado como principal foco.
Junto al ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro Herrera, repasaron los acuerdos vigentes entre ambos países y se analizaron nuevas oportunidades de colaboración. Además, los funcionarios se comprometieron a seguir impulsando el deporte inclusivo y de alto rendimiento de la región de cara a los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán en Santiago en noviembre de este año.
Diógenes de Urquiza también se reunió con el director del Comité Paralímpico Español, Francisco Botía Robles, y analizaron los modelos de gestión, programas de inclusión y estrategias de planificación con el objetivo de incorporar experiencias para el sistema paralímpico argentino.
Además, Diógenes de Urquiza fue recibido por el embajador argentino Wenceslao Bunge Saravia, donde se realizó un encuentro con la delegación de básquet y rugby Mixed Ability, que se traslada a Pamplona a disputar el Mundial. La Mixed Ability es una disciplina que incluye entre sus jugadores a personas con y sin discapacidad, que juegan bajo unas mismas reglas no adaptadas.
Además, la comitiva nacional recorrió las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, junto a Belén Lara, encargada de Relaciones Internacionales del Consejo Superior de Deportes de España. Durante la visita se abordaron maneras de profundizar la cooperación institucional, con el objetivo de facilitar que atletas argentinos puedan utilizar estas instalaciones en futuras etapas de preparación internacional.