Jornada de Datos Abiertos con organismos públicos nacionales
Se realizó un nuevo encuentro de la red de nodos de datos abiertos de la Administración Pública Nacional con el objetivo de fortalecer la política de apertura de datos públicos.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología llevó adelante el pasado miércoles 28 de mayo una nueva Jornada de Datos Abiertos. La actividad tuvo lugar en el Centro Cultural de la Ciencia – C3 y contó con la participación de más de 50 representantes técnicos y políticos de diferentes organismos públicos nacionales. El objetivo del encuentro fue presentar los lineamientos de trabajo que lideran la Dirección de Datos Abiertos y la Dirección de Servicios Basados en Datos para este nuevo periodo. Asimismo, discutir junto con los equipos de la administración pública las oportunidades y desafíos que se enfrentan a la hora de liderar sus procesos de apertura, construir sinergias con el ecosistema de datos e incorporar tecnologías emergentes en la producción y consumo de datos.
La Apertura de la Jornada estuvo a cargo de César Gazzo Huck, subsecretario de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, quien destacó el rol del Estado como principal productor de datos abiertos del país, las oportunidades que traen las nuevas tecnologías para generar valor a partir de dichos datos y, como consecuencia, la necesidad de generar información de calidad para la toma de decisiones pública y privada.
A continuación, Julián Echandi, Director Nacional de Gobierno Abierto, presentó la nueva estructura de la dirección junto con Santiago Soubie, Director de Datos Abiertos y Alén Carbajal, Director de Servicios Basados en Datos. Asimismo, invitó a los distintos organismos públicos a presentar propuestas de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, innovación y apertura de datos para la cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto del período 2025-2027.
Luego, Santiago Soubie dio a conocer los lineamientos de trabajo para este período y manifestó la necesidad de seguir fortaleciendo la política de datos abiertos a partir de la inclusión de nuevos organismos públicos nacionales a la red de datos públicos. Además, remarcó la importancia de impulsar la disponibilización de nuevos tipos de datos, la promoción de la calidad de la información, la cooperación intrainstitucional, la creación de espacios de intercambio con el ecosistema de datos, y la adopción y desarrollo de soluciones basadas en las nuevas tecnologías.
Por su parte, Alén Carbajal contó el estado de situación de los servicios digitales de la Dirección, el plan de acción para su puesta en valor y los trabajos en el Portal Nacional de Datos Públicos. También comentó los avances e implementaciones de mejora que se están realizando en la API Georef y las nuevas características de la API Series de Tiempo para potenciar su alcance.
Finalizadas las presentaciones, tuvo lugar una instancia participativa con los representantes de los distintos organismos, donde se discutió acerca de las oportunidades y desafíos presentes en los procesos de apertura de datos; en el fortalecimiento del ecosistema de datos; y en los servicios basados en datos, las plataformas y el uso de Inteligencia Artificial (IA).
La realización de esta Jornada de Datos Abiertos forma parte del compromiso del Gobierno nacional con promover la innovación a través de la apertura de datos y desarrollar servicios que faciliten la interoperabilidad y la estandarización de la información. Se aspira a seguir expandiendo y fortaleciendo el vínculo con los distintos nodos y organismos que producen datos, mejorando la calidad para la toma de decisiones en la gestión pública y privada, y la reutilización de datos para nuevos y mejores servicios y productos para la comunidad.