Presidencia de la Nación

Seminario sobre Estrategias de Formación y Entrenamiento en el Uso Racional de la Fuerza

El Ministerio de Seguridad de la Nación y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) llevaron a cabo el “Seminario sobre Estrategias de Formación y Entrenamiento en el Uso Racional de la Fuerza”, a fin de presentar los lineamientos en materia de normas internacionales relativas al Modelo de Uso de la Fuerza que orientan la labor policial.


“Con este Seminario  fortalecemos la cooperación y la capacitación entre la Argentina y CICR, el intercambio de experiencias con países vecinos, y la capacitación y estrategias de colaboración para las policías provinciales y las fuerzas federales”, expresó el subsecretario de Planeamiento y Formación, Javier Alonso, quien encabezó las jornadas junto al secretario del Consejo de Seguridad Interior, Gonzalo Ruanova, y la jefa de Misión del CICR en Argentina, Alexandra Manescu.


El Seminario tuvo una duración de tres días y se brindó a representantes de diversos órganos del Ministerio de Seguridad de la Nación, funcionarios provinciales de las carteras de seguridad, representantes de las policías provinciales, de las fuerzas federales y de países de la región.


“Contamos con la presencia de instructores y autoridades de las escuelas de las Fuerzas Federales, especialistas extranjeros, un oficial de carabineros de Chile y un oficial de la policía de Perú que han sido capacitados en la doctrina del uso de la Fuerza por el CICR”, detalló Alonso.


“El objetivo del curso fue crear un espacio de intercambio para el respeto de los derechos humanos en el marco del trabajo policial. Fue muy útil y realmente valió la pena porque se trataron situaciones prácticas que tienen relevancia en toda la región. Queremos repetir esta experiencia en el futuro”, señaló Manescu.
 
El Programa sobre Uso Racional de la Fuerza, implementado por el Ministerio de Seguridad desde 2012, está destinado a la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, para profesionalizar las intervenciones de su personal en el uso de la fuerza, con el objetivo principal de proteger la vida de los ciudadanos.


A través de este programa se impulsan acciones de capacitación, logística, control y contención institucional del personal de las Fuerzas y se promueven rutinas de trabajo y principios de uso racional de la fuerza respetuosos de los derechos humanos y acordes a los principios internacionales vigentes.


“Para nosotros es importante darle al policía un mensaje muy fuerte: cuando le toca intervenir en situaciones de tensión, debe tener como premisa proteger al tercero y reducir al delincuente con el menor daño posible”, concluyó Ruanova.

Scroll hacia arriba