Presidencia de la Nación

Gendarmes egresaron del 28° Curso de Aptitud Especial Antidrogas en General Mosconi

En el mismo se establecen estrategias y tácticas acordes para disminuir la producción, el tráfico y la comercialización de estupefaciente.

Jefes de distintas unidades de la Fuerza estuvieron presentes en la ceremonia.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Personal de la Fuerza realizó una ceremonia de egreso de oficiales y suboficiales que fueron capacitados durante junio en el Centro de Apoyo y Adiestramiento Antidrogas “Grl. Enrique Mosconi" (provincia de Salta), institución que surgió en 2006 con el objetivo de implementar un plan estratégico en la lucha contra el narcotráfico.

La actividad fue presidida por el Jefe del Comando de Región IV, Comandante Mayor Carlos Miguel Recalde, acompañado por el intendente de la ciudad, Isidro Ruarte. Además estuvo presente el Jefe de la Dirección Antidrogas, Comandante Mayor José María Valdez.

En el curso, los gendarmes adquirieren conocimientos teóricos y prácticos mediante el entrenamiento en la utilización de técnicas y destrezas en la prevención del delito, se refuerzan temas en materia de operaciones en ambientes complejos, tanto rurales como urbanos, se utilizan técnicas de análisis de información para su empleo en distintos escenarios planteados a nivel regional, nacional e internacional.

El objetivo de estas capacitaciones es mantener el alto estándar y profesionalismo de los efectivos, abocados al desarrollo de actividades operativas e investigativas tendientes no solo a la detención de personas que trafican y al secuestro de estupefacientes, sino a la desarticulación de las organizaciones narcocriminales a través de la identificación de todos sus nexos y la incautación de sus activos, que son puestos posteriormente a disposición de las autoridades judiciales.

Según un informe realizado por la Dirección Nacional de Lucha contra el Narcotráfico, durante el 2020, Gendarmería Nacional logró incautar 2.354,59 kilos de Cocaína, pasta base y sales, un total del 85 por ciento a nivel nacional; 119.408,92 kilos de Cannabis Sativa (60 %); 10.216 (92%) de drogas sintéticas, entre otras, en un total de 13.123 procedimientos.

Scroll hacia arriba