Encuentro de capacitación “Derechos indígenas y Convenio 169 OIT”
La Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación y el INAI desarrollaron una capacitación en “Derechos indígenas y Convenio 169 de la OIT”.
En la apertura del encuentro se expresó que “El Acuerdo de Escazú es un tratado de Derechos Humanos, es un Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe; contiene disposiciones que exigen a los países el respeto de su legislación nacional y de sus obligaciones internacionales relativas a los derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales”.
La capacitación se planteó con el objetivo de brindar herramientas para comprender y dimensionar los procesos históricos que atravesaron los pueblos indígenas antes de la conformación de los Estados, con enfoque de derechos humanos.
Los contenidos expuestos en la reunión fueron:
-
Reconocimiento de los Pueblos Indígenas y sus derechos.
-
El Derecho de los Pueblos Indígenas en el marco de los Derechos Humanos.
-
Distribución geográfica de los Pueblos Indígenas. Organización de los Pueblos Indígenas.
-
Origen y funciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
-
Aplicación del Convenio 169 de la OIT.
-
Consulta previa, libre e informada. Consulta y participación a partir del Convenio 169 de la OIT.
Del INAI participaron del equipo de vicepresidencia, Nina Jaramillo, y de la Dirección de Afirmación de Derechos Indígenas (DADI) Juan Carlos Llanquin; y Marcelo Lezcano.
La Jornada de capacitación se llevó a cabo el martes 6 de junio, de 9.30 a 17 hs en Casa Patria Grande “Néstor Carlos Kirchner” - Carlos Pellegrini 1289, CABA.