El Servicio Meteorológico Nacional finalizó la instalación de la receptora satelital que le permitirá recibir imágenes de todo el territorio nacional directamente del GOES-16
El Ministerio de Defensa informa que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) finalizó la instalación de la receptora satelital que le permitirá recibir cada 15 minutos imágenes de todo el territorio nacional directamente del GOES-16 -el satélite geoestacionario ambiental operativo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EEUU- y así monitorear con mucha mayor precisión lo que ocurre en la atmósfera.
Hasta fines del año pasado, el SMN recibía cada media hora imágenes del satélite GOES-13 que llegaban hasta 45 °S (sur de Chubut) y, cada tres horas, otra que cubría hasta el sector antártico.
Con la nueva receptora que se instaló ahora en la sede central del SMN, se obtendrán imágenes provenientes del GOES-16, que tienen más frecuencia y resolución espacial, lo que permitirá distinguir las tormentas severas y otros fenómenos con mayor facilidad y rapidez, y redundará en una mejora en los pronósticos.
Los impactos de esta receptora en la elaboración de los pronósticos son múltiples y el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de Buenos Aires (VAAC-BUE), uno de los nueve existentes a nivel mundial, también se verá beneficiado con esta adquisición, ya que podrá detectar las cenizas, la altura de la pluma volcánica, la cantidad de masa y otros detalles aún en condiciones de visibilidad compleja, lo que resulta trascendental para garantizar la seguridad operacional de la aeronavegación en el área de cobertura.
Tras la adquisición de esta receptora, el SMN incorpora la capacidad de recibir datos del GOES-16 directamente del satélite y casi en tiempo real, algo que muy pocos países de la región poseen hasta el momento.
Para poder hacer uso de esta nueva receptora, se capacitó a un grupo de doce agentes del organismo sobre la programación, visualización y análisis de la información generada por el satélite así como el mantenimiento del equipo adquirido.
La capacitación fue impartida por personal técnico de la empresa proveedora del equipo receptor satelital.
En las próximas semanas se trabajará en la implementación de los procesos que permitirán la visualización de productos para uso en el pronóstico operativo por parte del personal del SMN y para difusión de imágenes en la web.