Presidencia de la Nación

El Museo Nacional de Arte Oriental inaugura "De Crisálida y Vuelos de Mariposa"

La muestra ofrece un viaje al punto de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro, un cristal a través del cual mirar la vida. El título de la exposición refiere al momento crucial en que la crisálida muta en mariposa, símbolo de la propia metamorfosis de la artista.

Este miércoles 22 de mayo a las 18.30 h, el Museo Nacional de Arte Oriental, Viamonte 525, 2.° piso, CABA, inaugura una nueva exhibición, titulada De Crisálida y Vuelos de Mariposa, que puede visitarse hasta el 7 de julio, de miércoles a domingos de 14 a 20 h.

De Crisálida y Vuelos de Mariposa, de la artista Débora Staiff, convierte una experiencia personal en una reflexión sobre los procesos de cambio a partir del sashiko (刺し⼦), una técnica tradicional de bordado japonés utilizada para remendar prendas de vestir. El sashiko, caracterizado por la simplicidad y por su patrón repetitivo, se transmite a través de un maestro y solo se recibe mediante la práctica.

En sus obras, Staiff destaca la versatilidad de esa antigua técnica para exponer la potencia de su poesía. Cada pequeña puntada, cada tono, cada hilo superpuesto es una elección deliberada, que añade capas de significado y complejidad a las narrativas fragmentadas que se desarrollan en distintos escenarios. El mapa de bordado de la artista se origina en una serie de fotografías de paisajes en los que liberó las piedras que había recogido mientras atravesaba un tratamiento médico y una profunda transformación personal.

Débora Staiff. Foto: Nora Lezano.

El título de la exposición refiere al momento crucial en que la crisálida muta en mariposa, símbolo de la propia metamorfosis de la artista. “La muestra es una invitación a un viaje por el mundo de la transformación”, señala Staiff, y agrega: “De Crisálida y Vuelos de Mariposa propone un zoom sobre mi realidad, sobre mis creencias. Una búsqueda y un camino conformado por lo aprendido, por lo heredado y lo vivido”. La exhibición pone el foco en ese hecho, suceso o emoción que hace que algo o todo cambie. ¿Qué sucede entonces con los patrones que nos moldearon? Cuando se rompe una secuencia, ¿cambia el patrón?

La muestra ofrece un viaje al punto de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro, un cristal a través del cual mirar la vida. Un cristal que también se puede modificar. “Débora nos invita a conectar con una sensibilidad onírica, recordándonos que la vida es un proceso de transformación constante que nos brinda la oportunidad de un nuevo encuentro con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea”, apunta Claudia Lala, curadora de la exposición.

Entrada libre y gratuita

Scroll hacia arriba