Presidencia de la Nación

El Ministerio de Defensa dio inicio al curso de capacitación para Agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas.

Este lunes se realizó la inauguración del curso Preparatorio para Agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas, a cargo del secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero y el Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Brigadier Pedro Girardi, en Salón Roca del Edificio Libertador.

En su discurso de apertura Cafiero manifestó “cada uno de ustedes fue seleccionado en función del perfil que requiere el país a donde representarán nuestros intereses nacionales”, y continuó : “esto tiene un altísimo grado de responsabilidad, por un lado, por el trabajo que van a tener por delante ustedes y su misión y por nosotros, quienes en definitiva los hemos elegido como agregados.”

“La intención de este ministerio y del Estado Mayor Conjunto es que ustedes lleguen a su lugar de destino con la mayor cantidad de conocimiento, para que cumplan de la mejor manera posible su trabajo y este curso tiene mucho que ver con eso”, expresó el funcionario, quien hizo llegar un saludo del ministro Taiana a los presentes.

El secretario además destacó el rol de los agregados, al cual describió como “un rol muy importante, multifacético y un apoyo absolutamente necesario”, seguidamente, señaló la importancia de los vínculos bilaterales que Argentina mantiene alrededor del mundo, “nuestra jurisdicción cuenta con 338 instancias de vinculación bilateral vigente con 41 países y ese es un trabajo que se viene construyendo a lo largo de muchos años“, remarcó.

Acto seguido, Cafiero llamó a promover la experiencia y desarrollos de la Defensa nacional, haciendo especial mención al Fondef: “Es fundamental que sepan en qué consiste y en que se basa la Defensa en la Argentina y que contamos con una ley que contempla un horizonte previsible para poder invertir en la recuperación, modernización y la incorporación de sistemas para nuestras Fuerzas, que en un mundo donde reina la incertidumbre podamos dar el ejemplo de dar certezas es muy importante”, finalizó.

El curso que comenzó este el lunes 17 y seguirá hasta el 28 de octubre, está organizado en una serie de conferencias y clases temáticas que incluirán destacados oradores de todas las áreas del Ministerio de Defensa, la Cancillería Argentina, el Estado Mayor Conjunto y las tres FFAA: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea respectivamente, con el objetivo de capacitar a los agregados de defensa argentinos que van a desplegarse en el extranjero.

Los agregados que se capacitan representarán al Ministerio de Defensa en 21 países y en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta preparación forma parte de la responsabilidad primaria de la Dirección de Agregadurías y Comisiones al Exterior de la Subsecretaría de Asuntos Internacionales dependiente de la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa.

Las jornadas formativas también contarán con otros agregados quienes darán cuenta de sus experiencias y dos clases magistrales a cargo de los politólogos y analistas Rosendo Fraga y Juan Gabriel Tokatlian.

El cierre del curso estará a cargo del ministro Jorge Taiana, el canciller, Santiago Cafiero y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo.

Scroll hacia arriba