El Gobierno firmó con Corrientes el convenio para adherir al Régimen Simplificado de Ganancias
El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, mantuvieron un encuentro este miércoles en Casa Rosada con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, donde firmaron la adhesión de la provincia al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias. De la reunión –que tuvo lugar en el Salón de los Escudos de Casa Rosada– también participó el senador nacional por Corrientes, Eduardo Vischi.
La medida, enmarcada en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, tiene por objetivo establecer un nuevo esquema de intercambio de información fiscal que brinda mayor libertad y transparencia a la ciudadanía para hacer uso de su patrimonio.
De este modo, con la celebración de este convenio, ya son trece las provincias que se sumaron a este régimen: Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.
Este nuevo Régimen Simplificado de Ganancias permite preservar tanto la información de los consumos personales como el incremento patrimonial de los ciudadanos. También, las provincias adherentes se comprometen a no incorporar otros regímenes de información en la materia.
A su vez, en el caso de no adherir a este régimen, las jurisdicción no podrá acceder a los datos de facturación de personas físicas o jurídicas ni a la información sobre los consumos superiores a los límites fijados por ARCA ($ 50.000.000).
Como parte de su compromiso con la libertad económica de los argentinos, el Gobierno nacional reafirma su compromiso de construir una administración más eficiente y transparente, respetando las libertades individuales de la ciudadanía en relación al uso de su propio patrimonio.
Asimismo, cabe aclarar que el principio rector de esta medida es que los habitantes de Argentina son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario. En base a ello, el Gobierno nacional convoca a los gobiernos provinciales a sumarse a un consenso federal en torno a esta nueva política fiscal.