Presidencia de la Nación

Ejercicios de contención de derrame de hidrocarburos en Puerto Belgrano

Contaron con la participación del personal del buque logístico ARA “Patagonia”, del aviso ARA “Puerto Argentino”, del remolcador “Ona Titán” y del Servicio de Salvamento de la Armada.

Puerto Belgrano – Durante las últimas semanas, en la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano, se llevaron a cabo ejercicios de contención de derrame de hidrocarburos bajo la supervisión del comandante del buque logístico ARA “Patagonia” (LGPA), Capitán de Fragata Juan Eduardo Acosta.

Junto al LGPA, también formaron parte de los ejercicios el aviso ARA “Puerto Argentino” (AVPA) y el remolcador “Ona Titán”, perteneciente a Capitanía de Puerto. Las actividades contaron, además, con el apoyo del personal del Servicio de Salvamento de la Armada (SISA) para la provisión de material y organización de los medios.

El primer ejercicio, en el que se simuló un derrame desde el LGPA, comenzó con una alerta para las unidades de guardia de la dársena. La dotación involucrada en el zafarrancho se desplegó, preparando los materiales para abarcar la zona de derrame.

Posteriormente, arribó personal perteneciente al SISA, quienes actuaron de manera simultánea con la tripulación del buque, desplegando una barrera de contención desde la proa del buque a fin de aferrarse a la barrera que se encontraba en el agua, de modo que permitió abarcar la totalidad del sector de la eslora (largo) de la unidad.

En la segunda actividad, en la que el derrame fue simulado por el remolcador, la dotación del AVPA preparó los materiales para la contención y, nuevamente, el personal del SISA actuó para desplegar la barrera de contención y abarcar el sector correspondiente.

Por último, en ambos ejercicios se simuló la absorción del hidrocarburo para posteriormente realizar el filtrado de la mezcla heterogénea.

Resguardar el medio ambiente

Estos ejercicios buscan comprobar el nivel de adiestramiento y verificar los roles tanto del personal del buque logístico ARA “Patagonia” como del SISA, ante un eventual derramamiento de hidrocarburos que pueda causar gravísimas consecuencias en el medioambiente y en el puerto.

Es fundamental que se lleve a cabo a fin de contribuir a cuidar y resguardar el medio ambiente, y estar preparados para controlar la ocurrencia de un derrame; circunstancias en la que es importante el tiempo de reacción, ya que el éxito de la misión dependerá de la rapidez con que se responda ante la emergencia.

Scroll hacia arriba