Presidencia de la Nación

Cuarta reunión de la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad de 2021

La directora nacional de Políticas de Género, Carolina Justo von Lurzer, y la directora de Proyectos Legislativos del Ministerio de Seguridad de la Nación, Carolina Busquier, encabezaron hoy la cuarta reunión de la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad de 2021, desarrollada virtualmente con la participación de representantes de las áreas de género de las carteras de seguridad de todas las jurisdicciones del país.

En las palabras de apertura, Justo von Lurzer valoró la realización del primer Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios, desarrollado en Tucumán en el día de ayer, donde la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, presentó, entre otras líneas de trabajo prioritarias, el Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE) e invitó a las provincias a adherir al uso de esta herramienta informática. Al respecto, durante el encuentro la ministra planteó como un eje prioritario la dimensión de la prevención y el trabajo con varones en relación con las violencias y las violencias extremas. La Directora Nacional recordó que "estos ejes de trabajo también responden a demandas de las provincias, por lo que pensamos que este nuevo encuentro de la mesa federal es una oportunidad relevante para compartir las experiencias que ya venimos desarrollando con varones de las Fuerzas Federales y provinciales acerca de las masculinidades”.

Como parte del encuentro, el investigador y docente Luciano Fabbri compartió propuestas pedagógicas y diagnósticos derivados de diversas experiencias desarrolladas con miembros de las fuerzas: “Estos encuentros nos permiten pensar en varios desafíos presentes y a futuro, así como analizar la masculinidad no solo como aquella socialización de género de los varones que integran las Fuerzas de Seguridad, sino también la masculinidad como una serie de mandatos que estructuran las formas en que se ejerce el poder, los liderazgos y la labor policial dentro de las instituciones”, subrayó Fabbri.

Durante la presentación, Justo von Lurzer y Busquier estuvieron acompañadas por la coordinadora de Enlace Institucional y Formación, María Esther Isoardi. Además, de manera virtual también participaron las coordinadoras de Protección de Derechos, María de las Nieves Puglia, y de Políticas de Inclusión y Equidad, Marina Sánchez de Bustamante.

Desde el inicio de su gestión, Frederic y las subsecretarias de Derechos, Bienestar y Género, Sabrina Calandrón y de de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, procuran la promoción federal y el fortalecimiento de las políticas públicas orientadas a garantizar el respeto por los derechos humanos y la perspectiva de género en el accionar de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, así como el mejoramiento de las relaciones laborales dentro de las instituciones.

Scroll hacia arriba