Presidencia de la Nación

Ceremonia por el 42° aniversario del hundimiento del buque pesquero “Narwal”

Se realizó en la plazoleta homónima de la ciudad de Mar del Plata.

Mar del Plata – Se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el 42° aniversario del hundimiento del buque pesquero “Narwal” durante el conflicto del Atlántico Sur. Tuvo lugar en el cenotafio de la plazoleta homónima que recuerda a los caídos durante la Guerra de Malvinas, ubicada en el barrio Colinas de Peralta Ramos.

El acto fue presidido por el Comandante del Área Naval Atlántica, Comodoro de Marina Marcelo Paternostro. También asistieron representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes del Municipio, del sector portuario, el Centro de Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”, instituciones educativas, Veteranos de la Guerra de Malvinas, invitados especiales y vecinos.

El homenaje dio inicio con el izado del Pabellón Nacional a cargo de los Veteranos de Guerra de Malvinas y posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música del Área Naval Atlántica.

A continuación, los Veteranos de Guerra, Patrón de Pesca de Primera Francisco Weigel y Avelino Félix Rial del Centro de Civiles “Operativo Malvinas”, pronunciaron palabras alusivas para recordar a los tripulantes de las diferentes unidades que participaron en el Conflicto del Atlántico Sur.

La ceremonia continuó con una invocación religiosa a cargo del Capellán del Área Naval Atlántica, Presbítero Pablo Caballero Karanik y la colocación de ofrendas florales por parte del Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales; Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca; Centro de Comisarios Navales; Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”; y Fuerzas Armadas.

La Marcha de Malvinas y la Marcha de la Armada dieron cierre a la ceremonia.

El Narwall

Durante el conflicto del Atlántico Sur, bajo el pabellón nacional participaron 34 buques mercantes de diferentes tipos, entre ellos 13 buques pesqueros.

El Narwall era uno de estos últimos. Estaba dedicado a vigilar las unidades de la flota británica, informando su posición y movimiento. Se encontraba sin armamento y tripulado por 24 pescadores. Su capitán era Asterio Wagatta y llevaba a bordo al Teniente de Navío Juan Carlos González Llano como observador militar.

Durante su permanencia en la zona que le fuera asignada, tuvo contactos en forma reiterada con unidades enemigas: helicópteros, aviones y buques de la Flota británica que se encontraban reabasteciéndose. Ante lo cual, el pesquero argentino mantuvo de manera sigilosa una permanente vigilancia.

El 9 de mayo, alrededor de las 9:00 horas, mientras navegaba al sudeste de la Isla Soledad, fue atacado por dos aviones Sea Harrier, hiriendo a varios tripulantes y provocando la muerte de Omar Rupp, el único fallecido.

Cuando el barco comenzó a inundarse, se ordenó su abandono. Luego, fue capturado por un grupo de comandos del Special Boat Service, y su tripulación fue llevada hasta el portaaviones HMS “Invencible”. El pesquero se hundió al día siguiente mientras era remolcado.

Scroll hacia arriba