Avanza el proyecto de ley para crear el tercer Parque Nacional del Chaco
Estará ubicado a menos de una hora de Resistencia y abarcará 5600 hectáreas que incluyen un gran espejo de agua junto con extensos palmares de palma blanca, una rica diversidad de aves y especies de mamíferos como el aguará guazú y el ciervo de los pantanos.
El Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco envió hoy a la Legislatura provincial el proyecto de ley por el que propicia la transferencia al Estado nacional de la jurisdicción de la “Laguna El Palmar” para la creación de un nuevo Parque Nacional en el departamento de Bermejo, Municipio de Las Palmas.
Desde el gobierno provincial destacaron: “La notable riqueza que alberga el área involucrada en el presente proyecto amerita la oportuna implementación de acciones dirigidas a garantizar su adecuada y perpetua preservación. El esfuerzo mancomunado del gobierno provincial, la Administración de Parques Nacionales (APN) y los municipios de Las Palmas y La Leonesa deja a las claras que es un proyecto altamente factible y beneficioso para la provincia y el país”.
A fines del mes de septiembre pasado la vicepresidenta de la APN, Natalia Jauri, mantuvo una reunión en Resistencia con la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Hugo Sager, con el fin de ultimar los detalles de la cesión de jurisdicción para la creación del nuevo Parque Nacional en la Laguna El Palmar. Jauri estuvo acompañada por la jefa de Gabinete del organismo, Fernanda Álvarez, y el director regional Noreste, Juan Garibaldi.
El futuro Parque Nacional, ubicado a menos de una hora de Resistencia, tendrá una superficie de 5600 hectáreas con un espejo de agua de más de 1000 cubriendo toda la Laguna El Palmar, junto con extensos palmares de palma blanca y más de 250 especies de aves a proteger y conservar. Además, se encuentran en la zona mamíferos como el aguará guazú, monos, zorros y el amenazado ciervo de los pantanos.