Presidencia de la Nación

Así se conmemora la Semana de Mayo en los Museos Nacionales

En esta nota, la programación de todas las actividades que se organizan para rememorar los sucesos que desencadenaron en la Revolución de Mayo de 1810.

Hasta el 27 de mayo, los museos nacionales organizan una serie de propuestas para conmemorar la Semana de Mayo.

Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo

Cinecabildo ¡semana de mayo!
Ciclo de cine
¿Qué es? Ciclos de cine organizados por temáticas a fin de fomentar la circulación de contenidos audiovisuales y generar un espacio de encuentro y disfrute en familia. En esta oportunidad presentamos 4 cortometrajes:

  • Historia del 25 de Mayo - Corto animado. 7.35 min
  • Festival folclórico del 25 de mayo, Cabildo de Córdoba 8.55 min
  • Festejos de la Revolución de Mayo en el Bicentenario - Animación Ariel Andersen, Silvana Luvera. Idea original: Liliana Barela.
  • Algo habrán hecho por la Patria. Dirección Pablo Faro. Guión: Felipe Pigna, Diego Guebel, Mario Pergolini.

24 de mayo, de 13 a 17 h.
Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, Bolívar 65, CABA

Vigilia en la fachada del museo histórico
Vigilia en el marco de los acontecimientos de Mayo de 1810
En la víspera del 25 de Mayo, se entonarán las estrofas del Himno nacional argentino interpretado por María Eugenia Díaz en la fachada del Museo del Cabildo. Participación de Vereda Teatro para chicos, con recite de proclamas.
Viernes 24 de mayo, 24 h
Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, Bolívar 65, CABA

Plan de operaciones de Mariano Moreno
Debate donde se desarrollarán miradas sobre el Plan de operaciones de Mariano Moreno para redescubrir los distintos hechos alrededor de la revolución de mayo de 1810.
Viernes 24 de mayo, 17.30 h
Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, Bolívar 65, CABA

¡25 de Mayo!
Con motivo del festejo del 25 de Mayo, el Museo del Cabildo abrirá sus puertas de 10 a 19 h con espectáculos en vivo.

Programación:

  • Grupo Tientos, cuarteto de guitarras: 11.30 h. Sala Hardoy
  • Pericón Nacional: 14 h. Patio
  • Derechos Torcidos: 15 h. Puerta Bolívar. 15.30 h. Carpa
  • Canciones de Colección (Celeste Montervino): 16 h
  • Chocolate en carpa: 17.30 h
  • Recreacionistas: El Cuerpo de Voluntarios Artilleros de la Unión y el Tercio de Cántabros.

Sábado 25, de 10 a 19 h
Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, Bolívar 65, CABA

Museo Histórico Nacional

Aniversario de la Revolución de Mayo. Presentación de la Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina.
Presentación musical
Con motivo de la celebración del aniversario de la Revolución de Mayo, se presentará en el patio frontal del Museo Histórico Nacional la Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina.
Sábado 25, 15 h
Museo Histórico Nacional, Defensa 1600, CABA

Museo Mitre

Evolución Arquitectónica del Edificio del Museo Mitre
Recorrido que se focaliza en los cambios arquitectónicos que ha sufrido con el tiempo el museo que fue casa de Bartolomé Mitre.
Duración: de 30 a 45 minutos
Sábado 25, 14 h.
Museo Mitre, San Martín 336, CABA

Mitre Liberal
Nueva exposición temporaria
Muestra que se despliega en dos núcleos relacionados con la parte central de la carrera política de Bartolomé Mitre y la pervivencia de su programa en la prensa periódica.
Sábado 25, de 13 a 17:30 h
Museo Mitre, San Martín 336, CABA

Recreación Histórica en el Museo Mitre
Recreación histórica de danza y música
La Compañía de Danzas Históricas de Buenos Aires Ardo Líltamor ofrece un ramillete de danzas que se bailaban en los salones europeos y en las principales ciudades del virreinato.
Duración: de 30 a 45 minutos.
Sábado 25, 15:30 h
Museo Mitre, San Martín 336, CABA

Museo Histórico del Norte

Mujeres, hacedoras de la Patria
Microrrelatos filmados con actrices salteñas
Con motivo de la Semana de Mayo, se presentará Mujeres, hacedoras de la Patria, una filmación audiovisual realizada por el equipo del Museo Histórico del Norte sobre cinco mujeres históricas: Martina Silva, Macacha Güemes, Juana Moro, Gertrudis Medieros y María Loreto, que pone en valor el legado histórico de las mujeres de nuestra región en la fundación de la nación.
Hasta el 27 de mayo
En la Sala de conferencias del Museo Histórico del Norte, Caseros 549, Salta, Salta

El Cabildo se Viste de Celeste y Blanco
Danzas folklóricas
Actividad de danzas folklóricas para celebrar la víspera del 25 de Mayo.
Viernes 24, 11 h
En la explanada del Cabildo Histórico de Salta, Caseros 549, Salta, Salta

De Patria, Amor y Libertad
Microrrelatos filmados con actrices salteñas
Con motivo de la Semana de Mayo se presentará Mujeres, hacedoras de la Patria, una filmación audiovisual realizada por el equipo del Museo Histórico del Norte, en el marco de la obra de teatro De Patria, Amor y Libertad, basada en el libro "La patria de las mujeres", de Elsa Drucaroff.
Sábado 25, 21 h
En la Sala del Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70, Salta, Salta

Museo Histórico Sarmiento

Recital Coro Nacional de Música Argentina

  • Dirección: Mtro. Guillermo Tesone
  • Piano: Mtra. Hae Yeon Kim

Sábado 25, 16 h
Museo Histórico Sarmiento, Cuba 2079, CABA

Casa Natal de Sarmiento

Patria, Libertad y Danza… 1810-2024
Conmemoramos el 214.° aniversario del proceso revolucionario que daría el primer gran paso para el surgimiento del Estado argentino con la presentación del Ballet Raíces de Tradición. Además, compartiremos con los presentes mate cocido y sopaipillas.
Sábado 25, 10:30 h
Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento, Sarmiento 21 Sur, San Juan, San Juan.

Scroll hacia arriba