Presidencia de la Nación

Ambiente realizó la primera campaña anual de calidad del agua del Río de la Plata

Se extrajeron muestras en distintos puntos de la costa del río para conocer el estado de las aguas y calcular índices de calidad.

En el marco de la Red de Intercambio de Información de los Gobiernos Locales (RIIGLO), la Subsecretaría de Ambiente de la Nación dio inicio a la primera campaña del año, en la cual se tomaron muestras para conocer el estado de la calidad del agua en el borde costero del Río de la Plata. La actividad fue coordinada en conjunto con los municipios costeros del Río de la Plata: Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada, Berisso y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las muestras fueron extraídas simultáneamente en 38 sitios a lo largo de unos 100 km de costa desde Tigre hasta Berisso. Algunas muestras se tomaron desde la costa, otras desde embarcaciones, en coordinación con Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil y con el apoyo de los municipios. Luego, los laboratorios de la Autoridad del Agua (ADA) y Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) las analizarán y con los resultados, la Dirección Nacional de Recursos Naturales calcula el Índice de Calidad de Agua (ICA), que resume en un solo valor los 16 parámetros monitoreados en cada uno de los sitios de la costa. Los datos obtenidos serán publicados en el portal CIAM–SINIA de la Subsecretaría de Ambiente, así como en Datos Abiertos Argentina.

En la actualidad, la RIIGLO realiza dos campañas anuales, enmarcadas en el Programa de Calidad de Agua de la franja costera sur del Río de la Plata. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar instrumentos para evaluar el estado de conservación de los cuerpos de agua, monitorear su evolución y aportar información a la ciudadanía y a los decisores para la gobernanza del agua.

Créditos: Imagen de archivo
Scroll hacia arriba