Presidencia de la Nación

Alejandro Lerner, canciones con historia

El cantautor y compositor argentino cumple 68 años y la Secretaría de Cultura lo celebra repasando su historia de vida y su carrera.

Alejandro Federico Lerner nació el 8 de junio de 1957. Su vocación por la música se despertó desde muy chico, cuando comenzó a tocar el piano, componer sus primeros temas e integrar grupos musicales en el colegio.

A los 17 años hizo su primera incursión artística junto a Raúl Porchetto, exponente del rock nacional, como integrante del grupo Reino de Munt. Un año más tarde tocó en el segundo LP de León Gieco, La banda de los caballos cansados y, a los 19 años, comenzó a acompañar a reconocidos solistas.

Alejandro Lerner y Sandra Mihanovich- Foto Exitoína

En los años '80 integró, como pianista y compositor, el grupo de la cantante Sandra Mihanovich, quien le abrió la puerta al reconocimiento popular, interpretando y grabando temas suyos. En 1982 apareció su álbum debut: Alejandro Lerner, con el acompañamiento de la banda La Magia.

Portada "Alejandro Lerner*, su primer disco

El año 1983 fue significativo y de consagración para la carrera musical de Lerner. Presentó oficialmente su primer álbum en el Estadio Obras de Buenos Aires, con gran éxito. Lanzó su segundo disco Todo a pulmón, que lo consagró como uno de los autores e intérpretes más exitosos de la música argentina. Eso le abrió las puertas para grabar, en Estados Unidos, su tercera producción: Lernertres, incursionando en el género de baladas.

A fines de los '80 y principio de los '90, Alejandro Lerner comenzó su camino de proyección internacional. A partir de la década del '90 el cantautor mexicano Armando Manzanero lo introdujo en el mercado musical de México y el público latino de Estados Unidos, componiendo canciones para el cantante Luis Miguel.

Alejandro Lerner y Armando Manzanero. Foto Revista Pronto

En 1999 editó 20 años, un resumen de los éxitos de su carrera. En el 2000 inició una serie de conciertos por Israel, acompañado por Mercedes Sosa, León Gieco y Víctor Heredia.

En 2005 compuso y cantó las canciones para la película animada infantil Chicken Little de Disney: Solo un Desliz (en inglés); Ya no sé quien soy (una adaptación de Lerner de la versión en inglés) y el tema propio Todos tenemos a alguien.

Alejandro Lerner, Celine Dion y Humberto Gatica

Trabajó como co-productor de artistas de la talla de Paul Anka, Celine Dion, Tom Jones, Julio Iglesias, Barry Gibb, junto a productores e ingenieros mundialmente conocidos como Humberto Gatica, Alan Parsons, Geoff Emerick y Chris Lor-Alge.

Compositor de bandas sonoras

El film de Alejandro Doria, Los pasajeros del jardín, contó con la música compuesta por Alejandro Lerner, en 1984, valiéndole el premio Mención de Honor como la mejor banda de sonido. A partir de allí comenzó a componer para otras importantes producciones, como Testigos en cadenas, de Fernando Spiner, en cine, o El garante, RRDT, Animales de Costumbres, de la telenovela argentina Costumbres Argentinas, Juntos para siempre, cortina musical del programa televisivo La Banda del Golden Rocket, entre otras series de televisión.

La historia de Todo a pulmón, su obra más icónica

Todo a pulmón es considerada una de las obras más icónicas de la carrera de Alejandro Lerner, interpretada por innumerable cantidad de artistas.

En una entrevista al diario La Nación, Lerner contó cómo surgió la canción: “La letra estaba ligada al asma que padecía. De chiquitito tenía una gran sensibilidad pulmonar, entonces, por alguna razón, la gente que me rodeaba veía cómo yo venía empujando, me esforzaba para salir adelante, y me decían: “Che, lo estás haciendo todo a pulmón”. Esa era una frase que me rondaba todo el tiempo. Y como era asmático, me resultaba muy significativa, porque el pulmón estaba muy presente en mi vida”.

“Era un día otoñal (…). No tenía dinero. Entonces me senté como siempre al piano, un piano chiquito que había podido comprarme, con una hoja en blanco y una lapicera, y me puse a confesar. Porque Todo a pulmón fue como una confesión, no tuvo otra finalidad que documentar con gran honestidad mi estado de ánimo en ese momento. Habla de la lealtad, de los principios de cada uno, de la inocencia y de la vocación”, reseña el autor.

Alejandro Lerner recibe el *Grammy Latino a la Excelencia Musical*

En noviembre del 2024, Alejandro Lerner fue galardonado con el Grammy Latino a la Excelencia Musical durante la ceremonia especial de la Academia Latina de la Grabación.

Su pasión por la música no se detiene. En los últimos años, Lerner ha realizado colaboraciones con artistas de las nuevas generaciones, relanzando grandes clásicos de su autoría. Entre estas colaboraciones se encuentran una reversión de Después de ti junto a Rusherking, Amarte así con MYA, y No hace falta que lo digas con Mau y Ricky.

Alejandro Lerner y Rusherking

Alejandro Lerner es considerado el compositor argentino, de su generación, más versionado a nivel mundial. A lo largo de sus más de 40 años de carrera sus canciones se transformaron en himnos de habla hispana y lo convirtieron en uno de los compositores más reconocidos y premiados de la región.

Scroll hacia arriba