Presidencia de la Nación

80° Aniversario de Gendarmería Nacional Argentina

Hoy celebramos el 80° aniversario de creación de nuestra Institución, la cual tuvo sus inicios durante la presidencia del Dr. Roberto M. Ortiz, un 28 de julio del año 1938, con la misión de consolidar los límites internacionales y garantizar la seguridad de los colonos y habitantes de las regiones alejadas.

Las particularidades del territorio donde debía cumplir la misión y el carácter de ésta, determinaron que la Fuerza naciera como un cuerpo con organización, formación militar y férrea disciplina, circunstancia que a la fecha se mantiene. Sujeto a un régimen disciplinario castrense, con estructura, capacitación, doctrina militar y formación jurídica que le permitiera cumplir funciones policiales en tiempo de paz, y en tiempo de guerra integrar el componente terrestre militar: Caso concreto, fue su participación en la Guerra de Malvinas en el año 1982.

Es así que por definición, la Gendarmería Nacional es una Fuerza de Seguridad, de naturaleza Militar con características de fuerza intermedia, que cumple su misión y sus funciones en el marco de la Seguridad Interior, Defensa Nacional y apoyo a la Política Exterior.

Con lo que respecta a su desempeño en operaciones de Apoyo a la Política Exterior de la Nación, participa en las misiones de paz y ayuda humanitaria formando parte de las Naciones Unidas, brindando seguridad a las embajadas, custodiando a personas o bienes pertenecientes al Estado Nacional en el exterior.

Además, los gendarmes a nivel nacional deben combatir el delito y erradicar el narcotráfico, el contrabando, las inmigraciones clandestinas, el terrorismo y el crimen organizado, entre otros.

Pero también es función del uniformado la preservación del Medio Ambiente mediante el Servicio de Protección Ambiental, salvaguardando el patrimonio cultural y natural, flora y fauna autóctona de Argentina.

Asimismo, en el transcurso de los años fueron desarrollando varias actividades, creciendo y plasmando el compromiso de colaborar con la comunidad, en ese apoyo constante de brindar asistencia a las personas, compartir momentos no sólo didácticos sino recreativos. Desde abrir caminos, construir y colaborar en el mantenimiento permanente de instituciones, ofrecer atención sanitaria, realizar campañas odontológicas sobre higiene bucal y asistencia médica.

Realizar donativos a la gente afectada por catástrofes o inclemencias climáticas, acondicionamiento del cableado del servicio de internet y teléfonos, y materiales de estudio en establecimientos educativos con pocos recursos.

El personal de la Fuerza también un maestro en las escuelas fronterizas, alentar la educación física, dar información a los turistas y ciudadanos que transitan por las rutas nacionales, sobre seguridad vial, la prevención, la evacuación y los rescates en alta montaña.

Y no podía faltar, el acompañamiento desde las melodías, a través de las presentaciones de las Bandas de Música en diferentes espacios de manera que sea accesible para todos y en actos cívicos compartiendo con la comunidad el chocolate tradicional en las fechas patrias.

En estos 80 años reflejar el esfuerzo, dedicación y compromiso, es una forma de mostrar que para nosotros es un honor la vocación de servicio porque amamos a nuestra Patria.

Scroll hacia arriba