Presidencia de la Nación

215.° aniversario del Ejército Argentino

El Ejército Argentino nació con la Patria el 29 de mayo de 1810 y fue un pilar fundamental en el camino hacia la independencia. Fiel a los valores que lo inspiran desde sus orígenes, hoy se mantiene alistado, adiestrado y equipado para cumplir su misión: “garantizar la soberanía, independencia, capacidad de autodeterminación e integridad territorial de la República Argentina y proteger la vida, la libertad y los bienes de sus habitantes”.

Los orígenes del Ejército están íntimamente ligados a los hechos fundacionales de la Argentina. El 25 de mayo de 1810, en un contexto de gran tensión social y movilización popular, las milicias criollas desempeñaron un rol decisivo. Frente al intento del Cabildo de sofocar las protestas patriotas, los comandantes de los cuerpos militares se negaron a acatar órdenes contrarias al sentir del pueblo. Esa firmeza facilitó la caída del virrey y la formación de la Primera Junta, presidida por el teniente coronel Cornelio Saavedra, primer jefe del Regimiento de Patricios, unidad que había sido creada en septiembre de 1806.

Días después, el 29 de mayo, la Junta decretó formalmente la creación de cuatro regimientos en base al cuerpo de patricios existente, reconociendo la labor esencial de las tropas durante la Revolución de Mayo y vislumbrando la necesidad de una fuerza armada.

Conmemorar esta fecha como Día del Ejército Argentino es reconocer el legado histórico y el compromiso de los hombres y mujeres que lo integran.

El cumplimiento de su misión principal implica el constante adiestramiento y alistamiento en los diferentes ambientes geográficos que componen nuestro territorio. Es por esto que la Fuerza tiene tropas especializadas en las geografías particulares de montaña, monte, selva y estepas patagónicas, y también posee organizaciones con entrenamiento específico para operar con distintos medios como paracaidistas, blindados, mecanizados, anfibios y helicópteros, entre otros.

En prácticamente todo el territorio, aprovechando su despliegue y su pie de alistamiento, el Ejército busca actuar con celeridad y eficiencia para proteger a la población ante emergencias o catástrofes naturales. En los últimos 12 meses, por ejemplo, colaboró activamente ante las tormentas de nieve en la Patagonia, participó en la lucha contra incendios forestales en los bosques de Neuquén y Río Negro; y en Bahía Blanca, tras el devastador temporal, evacuó personas, instaló puentes modulares, distribuyó ayuda humanitaria y potabilizó agua, entre otras actividades. En cada una de estas situaciones críticas, pudo apreciarse el valor del material y de sus vehículos, pero sobre todo el profesionalismo de sus hombres y mujeres, el recurso más valioso.

En la Antártida, el Ejército cumple un rol central al brindar apoyo logístico a las actividades científicas. Junto a las otras Fuerzas Armadas, con seis bases permanentes y siete temporarias, hace un gran aporte para que Argentina mantenga una fuerte presencia en el continente blanco.

La profesionalización del personal es uno de los pilares de la institución. La formación integral de oficiales, suboficiales y soldados abarca liderazgo, logística, gestión de emergencias y cooperación civil. En línea con esa visión, el Ejército Argentino impulsa la modernización de sus capacidades operativas e incorpora nuevas tecnologías para alcanzar los estándares mundiales.

En el ámbito internacional, el Ejército continúa participando en misiones de paz bajo el mandato de las Naciones Unidas. De esta manera, contribuye a la seguridad y estabilidad global.

Como parte de los homenajes por este aniversario, el acto central será el 29 de mayo en el Colegio Militar de la Nación, en la localidad de El Palomar. La ceremonia contará con una gran formación de tropas a pie y montadas, vehículos y medios aéreos. Como cierre, se llevará adelante el tradicional desfile.

Asimismo, en todas las guarniciones de las distintas provincias se realizarán actos y homenajes.

En CABA, en el marco de la Semana de mayo y del Día del Ejército, se está desarrollando una exposición en la plaza de armas frente al Edificio Libertador, sede de la jefatura del Ejército Argentino y del Ministerio de Defensa, donde el público puede tomar contacto con el material de uso de las diferentes unidades de la Fuerza.

Scroll hacia arriba