La tarea consistió en el desembarco de combustible, carga general y materiales de construcción mediante el empleo de botes MK6 y lanchas EDPV.
En CAECOPAZ finalizarán su alistamiento y completarán un período de aislamiento preventivo y obligatorio.
El personal del Servicio de Hidrografía Naval operó desde el aviso ARA “Puerto Argentino”, durante su desempeño como Buque de Servicio Antártico en el marco de la Patrulla Antártica Naval...
El contingente partió hoy hacia la República de Chipre.
Ayer por la mañana arribó a Puerto Belgrano la corbeta ARA “Spiro” luego de efectuar tareas de control en los espacios marítimos de la Zona Económica Exclusiva de jurisdicción nacional, junto a la...
La tripulación del rompehielos ARA “Almirante Irízar” operó junto a helicópteros de la Segunda Escuadrilla Aeronaval en la base más austral que posee nuestro país en el continente blanco.
Durante la misma la unidad de la Armada Argentina realizó patrullaje y efectuó la evacuación de un Sargento Primero perteneciente a la dotación de la Base Conjunta Antártica Permanente San Martín...
Se trata del Comodoro de la Reserva Naval Daniel Degani, radicado en aquel país y comprometido con la divulgación de la historia de uno de los héroes de la Independencia argentina.
El acto se desarrolló en el Antiguo Cementerio Municipal de Ushuaia.
Heroico marino que luchó bravamente a órdenes del Alte Guillermo Brown en los combates navales del Juncal y Monte Santiago, falleció a la temprana edad de 49 años.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” zarpó de la ciudad de Ushuaia rumbo a la Antártida.
Fue el factor de la modernización de la Armada, que vio incrementar su flota, especialmente por la adquisición de submarinos y unidades de superficie.
Estuvieron presentes el Ministro de Defensa y el Jefe de Estado Mayor General de la Armada.
En 1962, dos aeronaves argentinas hicieron historia al aterrizar por primera vez en la zona más austral del mundo.
Un devenir de capacitación y conocimiento, con un gran aporte a la comunidad en tiempos de pandemia.
Se cumplen 184 años del fallecimiento del marino francés que adoptó como propia nuestra incipiente Patria, destacándose en las acciones de la primera escuadra nacional.