Por motivo de la pandemia del Coronavirus (COVID-19), quedan suspendidos todos los turnos durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio. La única forma de hacer el trámite en este momento es online.
Estos son algunos de los documentos que podés legalizar o apostillar:
- Acta de casamiento
- Certificado de antecedentes penales
- Certificado legalidad licencia de conducir
- Escritura
- Estatuto societario
- Partida de nacimiento
- Partida de defunción
- Poder notarial
- Sentencia judicial
- Títulos educativos
¿Qué necesito?
DNI vigente de la persona que realiza el trámite, y en caso de extranjeros, DNI para extranjeros o Documento de Identificación correspondiente a su nacionalidad vigente.
Ser mayor de 18 años.
La documentación debe ser original, sin plastificar y encontrarse en buen estado de conservación (legible).
¿Cómo hago?
Presencial:
- Presentate en el Colegio de Escribanos, según tu provincia.
- Entregá los documentos que quieras legalizar/apostillar.
- Retirá la documentación legalizada o apostillada, a partir de las 48 a 72 hs hábiles.
Digital:
Si el documento a legalizar/apostillar es electrónico y tiene firma digital, o bien código QR u oblea de verificación tenés que:
- Ingresá a Trámites a Distancia (TaD), con tu clave fiscal.
- Elegí el tipo de documento que querés apostillar/legalizar, completá el "Formulario de Solicitud de Apostilla/Legalización" y adjuntá los documentos solicitados.
- Hacé clic en "Confirmar" y se generará un Volante Electrónico de Pagos (VEP) para que puedas abonar el trámite. Las opciones disponibles son a través de: "Pago mis Cuentas" o "Homebanking".
- Una vez que hayas abonado el trámite, es importante que esperes las 72 hs. de confirmación del pago. Aunque diga pendiente de pago, no vuelvas a pagarlo. Lo que está pendiente es la acreditación y no el pago.
- Luego de las 72hs se generará en tu TaD un numero de expediente que empieza con las letras EX, y nosotros de forma directa verificamos la documentación, y la legalizamos/apostillamos según tu solicitud.
- En el mismo TaD te notificaremos la apostilla o legalización con un documento que empieza con las letras CE y lleva tu documento en PDF legalizado/apostillado.
Si el documento a legalizar/apostillar está impreso en papel y cuenta con firma ológrafa o manuscrita tradicional, antes de hacer lo pasos anteriores tenés que:
- Si el documento tiene firma ológrafa o manuscrita en su cadena de firmas final y no cuenta con código QR u oblea de verificación, enviá un mail a [email protected] de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 17:00hs, adjuntando el documento escaneado a color, en formato legible y completo. (no enviar fotos de celular o copias)
- Cuando recibamos tu mail, validaremos tu documento, y responderemos tu mail adjuntando un PDF de autorización.
- Con esa autorización, podrás empezar tu trámite normalmente a través de Trámites a Distancia (TaD), siguiendo los pasos mencionados al principio.
Recuerda que:
- Se procesarán exclusivamente aquellos mails recibidos de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 17:00 hs.
- Todos los datos del documento escaneado a color deben ser perfectamente legibles para que podamos emitir la apostilla o legalización sin inconvenientes.
- Al adjuntar la documentación, recordá incluir ambas caras del documento y verificá por favor que la imagen no se encuentre borrosa ni cortada (no incluir fotos de celular o copias).
- Escaneá tu documento en orden.
- No escanees múltiples documentos en un único PDF. Solo se admitirá un documento por vez.
- El trámite TAD no admite devoluciones ni créditos a favor en caso de error en la gestión.
¿Cuál es el costo del trámite?
- El costo varía de acuerdo al trámite que realices.
- El pago de todos los trámites se realiza a través de tarjeta de débito y crédito.