Presidencia de la Nación

Activar: 
0

Programa Fortalecer OSC - 2ª Edición

El Programa "Fortalecer OSC - 2ª Edición" brinda apoyo económico a Organizaciones de la Sociedad Civil para la compra de herramientas, infraestructura básica, materiales para refacción o ampliación, maquinaria fija y/o vehículos utilitarios imprescindibles.

Instituciones destinatarias

Podrán presentarse las personas jurídicas de carácter público o privado, constituidas como tales al momento de su presentación, así como sociedades; asociaciones civiles; simples asociaciones; fundaciones; mutuales; cooperativas, federaciones de cooperativas y entidades de la economía popular (cooperativas de trabajo, agrupaciones de microemprendedores, emprendimientos comunitarios, clubes del trueque, ferias y mercados asociativos populares, redes de comercio justo, empresas recuperadas, redes de consumo responsable, grupos comunitarios de base, medios de comunicación comunitarios, núcleos de agricultura familiar, comunidades de pueblos originarios).

Se excluyen expresamente los organismos del Estado, sea Nacional, Provincial o Municipal.


Impedimentos de participación

No se admitirán proyectos presentados por instituciones que presenten alguna/s de las siguientes situaciones:

  • No poseer C.U.I.T. activo.
  • Que el objeto real de la organización no sea concordante con el declarado.
  • Que no se pueda comprobar la creación o funcionamiento de la institución.
  • Que la institución no posea cuenta bancaria.

Tampoco se admitirán proyectos presentados por instituciones que cuenten entre sus autoridades con personas comprendidas dentro de las siguientes circunstancias:

  • Estar directamente vinculados a LA SUBSECRETARÍA mediante relación laboral bajo cualquier modalidad, o que hayan participado en la organización, ejecución o desarrollo de la presente convocatoria, sea que esta vinculación se produzca antes, durante o al momento de la evaluación de los proyectos.
  • Funcionarias y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, Provincial, Municipal o Comunal
  • Quien tenga parentesco por consanguinidad dentro del cuarto y segundo grado de afinidad de las personas mencionadas en los tres puntos anteriores.
  • Diputadas y diputados nacionales y provinciales; Senadoras y senadores nacionales y provinciales y municipales; concejalas y concejales; funcionarias y funcionarios del orden legislativo municipal.
  • Funcionarias y funcionarios del Poder Judicial nacional, provincial, municipal o federal.

Listado de documentación a presentar

  1. Formulario de Postulación junto con su respectiva Planilla de Gastos completados en todos sus puntos (declaración jurada) - El proyecto deberá estar suscripto por la máxima autoridad de la institución solicitante, con carácter de declaración jurada, incluyendo la descripción completa del Proyecto, los datos de la institución, el cronograma de actividades y un cuadro presupuestario que indique los valores de referencia de los rubros solicitados, donde se detalle claramente el valor unitario y el valor total.
  2. Constancia de Inscripción en la AFIP (CUIT) de la INSTITUCIÓN.
  3. Copia de DNI de la persona que suscriba la petición (frente y dorso).
  4. Certificación de la Cuenta bancaria pre existente emitida por la institución bancaria. En todos los casos deberá acreditarse CONSTANCIA DE APERTURA de Cuenta Corriente Bancaria o Cuenta Corriente Especial en Banco público nacional, provincial o privado, que estuviere habilitado para recibir fondos del gobierno nacional de conformidad con las normas vigentes que regulan la materia.
  5. Constancia de CBU de la cuenta solicitante.
  6. Acreditación de la posesión, locación, comodato o usufructo del sitio donde se desarrollará el proyecto.
  7. Acreditación de la personería jurídica: Copia simple de la Constancia de Personería Jurídica (Resolución de otorgamiento de la personería jurídica/Constancia de inscripción ante el Registro Nacional de Comunidades Indígenas); Copia simple del Acta Constitutiva/Estatuto actualizado; y Copia simple de la última Acta de designación de autoridades.

Postulación de proyectos

Para aplicar a la presente convocatoria, se deberá remitir un único formulario de postulación completo y toda la documentación detallada en el presente documento de Bases y Condiciones a la dirección de correo electrónico [email protected]

Consultas

Durante la etapa de presentación de proyectos los interesados podrán realizar consultas a través de correo electrónico, dirigiéndose a la casilla [email protected]


Plazo de presentación de proyectos

Apertura del plazo de presentación

Jueves 9 de noviembre de 2023

Cierre del plazo de presentación

Miércoles 15 de noviembre de 2023

Esquema de ejecución y rendición

1
 
Desembolso

Da comienzo al desarrollo del proyecto.

2
 
Desarrollo del proyecto

Según plazos estipulados en las Bases y Condiciones.

3
 
Rendición

Una vez finalizado el plazo de Desarrollo del proyecto.

Scroll hacia arriba