Presidencia de la Nación

Pino Hachado

Centro de frontera - Provincia del Neuquén


Activar: 
0

Información útil

Ciudades que conecta

Las Lajas (AR) - Liucura CL)

Horarios

  • Ingreso: 9:00 a 19:00 h
  • Egreso: 9:00 a 18:00 h

Tipo de flujo

Transporte de carga, vehículos menores y transporte de pasajeros.

Pasos cercanos

Paso Internacional Icalma
Centro de Frontera Cardenal Samoré


Información sobre el Paso Fronterizo

El Centro de Frontera Pino Hachado se sitúa en el noroeste de la provincia de Neuquén. Conecta la localidad argentina de Las Lajas con Liucura, en la Región de La Araucanía, Chile. Este paso, ubicado a una altitud de 1.884 metros sobre el nivel del mar, es una vía estratégica para el tránsito entre ambos países, facilitando el cruce de vehículos particulares, transporte de carga y ómnibus de larga distancia. El acceso se realiza a través de la Ruta Nacional 242 en Argentina y la Ruta CH-181 en Chile.

En sus instalaciones operan de manera coordinada organismos nacionales como Migraciones, Aduana, Gendarmería Nacional y SENASA, asegurando procedimientos eficientes y seguros para el control de personas, mercancías y vehículos. El centro está habilitado para todo tipo de transporte.

Además de su función logística, el Centro de Frontera Pino Hachado es una puerta de acceso a paisajes naturales de gran belleza, como la Cordillera de los Andes y los bosques de araucarias. Este paso también forma parte del Corredor Bioceánico Norpatagónico, que busca fortalecer la integración comercial y turística entre Argentina y Chile, potenciando el desarrollo regional y la conectividad internacional.


Ubicación

Ruta Nacional N° 242 - Neuquén.

Servicios


Organismos

Desplegá toda la información sobre los organismos en el centro de frontera

  1. Gendarmería Nacional Argentina
    Transporte de cargas

  2. Dirección Nacional de Migraciones
    Documentación a presentar:

    • Mayores de edad:

      • Documento Nacional de Identidad (DNI) – Vigente (estar atento a la fecha de vencimiento), o
      • Pasaporte – Vigente (estar atento a la fecha de vencimiento)
      • Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar con constancias de trámite de Actualización de DNI o Pasaportes.
      • Cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación e identificar a su titular o cédula de Identidad vigente (no se admiten prórrogas de vencimiento en Argentina).
    • Menores de 18 años:
      Para menores argentinos o residentes: Si viajan con ambos padres (para acreditación del vínculo) presentar alguna de la siguiente documentación:

      • DNI del menor cuando en el dorso del documento figuren los datos completos de ambos progenitores (nombre, apellido y DNI), o
      • Acta de nacimiento original o copia legalizada, o
      • Libreta de familia expedida por Registro Civil donde figuren ambos progenitores.
        Si viajan con un solo progenitor o viajan solos, presentar alguna de la siguiente documentación:
        Autorización de viaje al exterior (ante escribano público, poder judicial o efectuado en delegación de Migraciones)
      • Acta de defunción en caso de fallecimiento de ellos a de alguno de ellos.
      • Autorización judicial o notarial en caso de viajar solo o con un tercero.
      • Nota: Toda documentación que se presente deberá ser original o fotocopia debidamente legalizada.

    Para más información consulta en Dirección Nacional de Migraciones (DNM)

  3. Dirección General de Aduanas
    Regulación del despacho aduanero

  4. SENASA
    Autoridad de control Fito zoo-sanitaria:

Scroll hacia arriba