Presidencia de la Nación

Ejes estratégicos de gestión

Activar: 
0

Objetivo

Redefinición y reorientación de las estructuras institucionales y sistemas de evaluación relacionados con la gestión del conocimiento y la promoción de la ciencia y la tecnología.

Impulsar una política orientada a la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnologías al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país, haciendo foco en: agroindustria, energía y minería, economía del conocimiento y la innovación y salud.

  • Asumimos la oportunidad histórica de redirigir las políticas de Ciencia y Tecnología para brindar respuestas a los desafíos prioritarios de nuestro país.
  • Nos proponemos avanzar en un proceso de transformación digital que nos permita construir un Estado más eficiente al servicio de la ciudadanía.
  • Promovemos fuertemente la vinculación público-privada y fomentamos la innovación tecnológica para construir un futuro de desarrollo productivo y bienestar para los argentinos.

Misión

Promover esquemas colaborativos con el sector privado, el ámbito académico y la sociedad civil.

Profundizar la transformación digital.

Impulsar políticas de Ciencia y Tecnología que premien el impacto y la eficiencia.

Áreas de trabajo

Política científico-tecnológica

Política científico-tecnológica

  • Nueva lógica de financiamiento a través de la definición de áreas estratégicas y criterios de priorización.
  • Desarrollo de herramientas y normativas para mejorar la vinculación tecnológica, potenciar la transferencia de tecnología e impulsar la inversión privada en I+D+i.
  • Sistematización y disponibilización de la información.

Desarrollo Tecnológico e Innovación

Desarrollo Tecnológico e Innovación

  • Impulso del desarrollo seguro de la Inteligencia Artificial a través de mesas de trabajo interministeriales y sectoriales.
  • Promoción de la aplicación de tecnologías disruptivas en sectores estratégicos: agroindustria, biotecnología, salud, energía y minería, economía del conocimiento.
  • Ingreso de nuevos prestadores de telecomunicaciones; más inversiones, más conectividad.
  • Reestructuración de los organismos descentralizados.

Servicios Digitales del Estado

Servicios digitales del Estado

  • Reingeniería integral de las apps y herramientas digitales.
  • Más Inteligencia Artificial en los servicios digitales del Estado Nacional.
  • Ampliación de la oferta de trámites disponibles en la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
  • Más provincias adheridas al sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
  • Fortalecimiento de la arquitectura y seguridad del GDE.
  • Mejora de la infraestructura del servicio de Firma Digital.

Scroll hacia arriba