Presidencia de la Nación

Historia


El Comando del Área Naval Austral fue creado el 16 de diciembre de 1974.

El área geográfica de su jurisdicción comprende el extremo Sur de la Argentina continental, la Isla Grande de Tierra del Fuego e Isla de los Estados, además de los vastos espacios marítimos australes que llegan hasta el paralelo 60º Sur, siendo su asiento natural la ciudad de Ushuaia, en las instalaciones de la Base Naval, comprendiendo edificios del antiguo presidio del ex territorio.

La importancia estratégica derivada de su ubicación geográfica se evidencia en las tareas que cumple como custodia de los pasajes bioceánicos y de la proyección argentina a la Antártida.

Para cumplir con estos fines, el Comando del Área Naval Austral está organizada con un Comandante que es también Jefe de la Base Naval, la Agrupación de Lanchas Rápidas, el Hospital Naval Ushuaia, la Intendencia Naval, las bases aeronavales de Ushuaia y Río Grande y el Apostadero Naval Puerto Deseado y funcionalmente la Fuerza de Infantería de Marina Austral.

La Agrupación Lanchas Rápidas consta de 5 embarcaciones, la "Indómita", "Baradero", "Barranqueras", "Concepción del Uruguay" y Clorinda", además del Remolcador "Toba".

El Comando del Área Naval Austral cumple una importante tarea relacionada con la Búsqueda y Rescate de naves en emergencia en alta mar, el control del mar y sus recursos, y el tráfico marítimo en el Canal Beagle.

Scroll hacia arriba